octubre 10, 2025

¿Qué comer para hacer 100 km en bici? Antes, durante y después

que comer para 100km bici

Si estás planificando un recorrido de 100 km en bicicleta, la alimentación será tu mejor aliada. Una buena alimentación te permitirá rendir al máximo y disfrutar al máximo de tu aventura. Aquí descubrirás qué comer antes, durante y después de tu ruta, para que saques el máximo provecho a cada kilómetro.

Antes de Empezar

¡Carbohidratos al Rescate!

La energía para recorrer largas distancias proviene principalmente de los carbohidratos. Son esenciales para mantener tu energía y evitar el cansancio. Así que, ¡presta atención!

¿Qué Carbohidratos Elegir?

  • Cereales integrales: Avena, quinoa.
  • Pasta integral: Aporta energía de liberación lenta.
  • Pan integral: Perfecto para un sándwich energético.
  • Legumbres: Lentejas y garbanzos, llenos de energía.
  • Frutas: Plátanos y manzanas para un impulso rápido.

Come una comida rica en carbohidratos 3-4 horas antes de salir. Así aseguras que tus reservas estén listas para el desafío.

Durante el Recorrido

Hidratación, la Clave del Éxito

La hidratación es vital, sobre todo en una distancia de 100 km. Alterna agua y bebidas isotónicas. Así repones líquidos y electrolitos perdidos.

Carbohidratos en Movimiento

Continúa alimentándote con carbohidratos durante la ruta:

  • Frutas deshidratadas: Ricas en energía.
  • Geles energéticos: Prácticos y efectivos.
  • Barras de cereales: Fuentes de energía rápida.
  • Gominolas: Dulces que te impulsan.

No esperes a sentir hambre. Come cada 30-45 minutos para mantener tus niveles de energía estables y así pedalear sin problemas.

Proteínas, el Complemento Perfecto

Aunque no son la principal fuente de energía, las proteínas son necesarias para cuidar tu masa muscular. Considera snacks como:

  • Frutos secos.
  • Barritas de proteínas.

Después del Recorrido

La Importancia de la Recuperación

Finalizado el recorrido, es crucial centrarte en la recuperación. Tu cuerpo necesita:

  • Reponer energía.
  • Rehidratarse.
  • Reparar fibras musculares.

Consigue una comida equilibrada en las 2 horas siguientes a la actividad. Esto es clave para una recuperación eficiente.

La Combinación Ganadora

En tu comida post-recorrido, fusiona carbohidratos y proteínas:

  • Carbohidratos: Para recargar glucógeno.
  • Proteínas: Para reparar tus músculos.
  • Grasas saludables: Incluye aceite de oliva, aguacate o frutos secos para una buena energía.

Con estos consejos, estarás más que preparado para tu recorrido de 100 km en bicicleta. Cuida tu alimentación, disfruta el viaje y siente la satisfacción de haber logrado tu objetivo.

Antonio Cruz

Desde hace más de 10 años que escribo en diferentes blogs sobre ciclismo. Ahora en FullCiclismo. Padre, ciclista y redactor.

Ver todas las entradas de Antonio Cruz →