agosto 21, 2023

¿A qué velocidad va un ciclista profesional? Estos son los récords

que velocidad van a los ciclistas profesionales

Hablar de la velocidad de los ciclistas profesionales es un desafío, ya que depende de varios factores como la distancia, la inclinación y la longitud de la ruta.

Sin embargo, podemos ofrecerte una idea general de estas velocidades sorprendentes que alcanzan los atletas en diferentes situaciones.

Velocidad promedio y en montaña

La velocidad promedio de un ciclista profesional durante una carrera ronda los 40 km/h.

En situaciones de ascenso, los mejores escaladores pueden llegar a subir montañas con una velocidad de alrededor de 20 km/h, mientras que los velocistas y otros ciclistas menos especializados en ascensos pueden ser varios km/h más lentos.

Por ejemplo, Marco Pantani ostenta el récord del Tour de Francia en la escalada de Alpe d’Huez -una subida de 13.8 km con una pendiente promedio del 8.1%- con una velocidad de poco más de 23 km/h.

Velocidad en descenso

En los descensos, los ciclistas pueden alcanzar velocidades realmente impresionantes.

Marcus Burghardt registró una velocidad máxima de 130 km/h en un descenso el año pasado. Aunque es raro ver velocidades tan altas, no es inusual que los ciclistas superen los 100 km/h en descensos largos y rectos.

Velocidad en contrarreloj

Los especialistas en contrarreloj, considerados como la forma más pura de ciclismo, pueden mantener velocidades de alrededor de 50 km/h en recorridos planos de aproximadamente una hora.

El récord del Tour de Francia en esta modalidad es de 55.44 km/h, establecido en la etapa 1 del Tour de 2015.

Velocidad en sprints

Durante los sprints en carreras de ciclismo en ruta, la velocidad promedio es de 63.9 km/h para hombres y 53.8 km/h para mujeres durante 10 a 30 segundos.

Los hombres pueden alcanzar potencias máximas de entre 13.9 y 20.0 vatios por kilogramo (989-1,443 vatios) durante el sprint, mientras que las mujeres producen entre 10.8 y 16.2 vatios por kilogramo (716-1,088 vatios).

Velocidad en el Tour de Francia

El Tour de Francia de 2005 fue el más rápido de la historia, con Lance Armstrong alcanzando una velocidad promedio de 41.7 km/h (25.9 mph) a lo largo de 3.5 km, aunque su victoria fue anulada posteriormente por dopaje.

En contraste, el Tour de Francia más lento fue en 1919, cuando Firmin Lambot logró una velocidad promedio de sólo 24.1 km/h.

¿Qué significa la velocidad promedio para ciclistas aficionados?

Para los ciclistas aficionados, la velocidad promedio es un indicador poco relevante, ya que hay muchos factores que pueden afectarla. Lo más importante es disfrutar del ciclismo y, si te interesa competir, trabajar en tu nivel de aptitud física y en las técnicas y estrategias específicas de las carreras.

Los ciclistas profesionales pueden alcanzar velocidades realmente sorprendentes en diferentes situaciones de carrera. Aunque estas cifras pueden parecer inalcanzables para los aficionados, recuerda que lo más importante es disfrutar del ciclismo y mejorar tu rendimiento de manera constante y segura.

Antonio Cruz

Desde hace más de 10 años que escribo en diferentes blogs sobre ciclismo. Ahora en FullCiclismo. Padre, ciclista y redactor.

Ver todas las entradas de Antonio Cruz →