octubre 10, 2025

¿A qué velocidad va un ciclista profesional? Estos son los récords

que velocidad van a los ciclistas profesionales

Hablar de la velocidad de los ciclistas profesionales es fascinante y complejo. ¿Por qué? Porque esta velocidad varía según múltiples factores: distancia, inclinación y tipo de ruta. Aun así, aquí te traemos un panorama general de las velocidades increíbles que estos atletas pueden alcanzar. ¡Quédate con nosotros, hay mucho por descubrir!

Velocidad promedio durante las carreras

La velocidad promedio de un ciclista profesional en carrera es impresionante:

  • Ronda los 40 km/h.
  • En subidas, los escaladores alcanzan 20 km/h.

Por ejemplo, Marco Pantani, famoso escalador, tiene el récord de Alpe d’Huez -13.8 km con una pendiente del 8.1%- subiendo a 23 km/h.

Velocidad en descenso

En descensos, los ciclistas pueden volar:

  • Velocidad impressive de 130 km/h, como registró Marcus Burghardt.
  • Frecuentemente, superan los 100 km/h en descensos largos y rectos.

Velocidades en contrarreloj

Los especialistas en contrarreloj son los reyes de la velocidad:

  • Promedian 50 km/h en recorridos planos de una hora.
  • El récord del Tour de Francia en esta modalidad es 55.44 km/h, establecido en 2015.

Velocidad durante el sprint

Los sprints en carreras de ciclismo son espectaculares:

  • La velocidad promedio durante los sprints es de 63.9 km/h para hombres.
  • Mujeres logran 53.8 km/h, ambos en ráfagas de 10 a 30 segundos.
  • Potencias máximas:
    • Hombres: 13.9 a 20.0 vatios/kg.
    • Mujeres: 10.8 a 16.2 vatios/kg.

Récords del Tour de Francia

El Tour de Francia guarda historias de velocidad:

  • En 2005, Lance Armstrong promedió 41.7 km/h.
  • Sin embargo, su victoria fue anulada por dopaje.
  • El Tour más lento fue en 1919, con Firmin Lambot a 24.1 km/h.

¿Qué significa esto para los ciclistas aficionados?

La velocidad promedio de los profesionales puede parecer inalcanzable para los aficionados, pero:

  • Hay muchos factores que afectan la velocidad: técnica, aptitud física y experiencia.
  • Lo primordial es disfrutar del ciclismo y trabajar en tu mejora personal.

Recuerda: la velocidad de los ciclistas profesionales es asombrosa, pero lo más importante para ti es avanzar a tu propio ritmo y disfrutar cada pedaleada. ¡El camino es tu mejor aliado en esta aventura sobre dos ruedas!

Antonio Cruz

Desde hace más de 10 años que escribo en diferentes blogs sobre ciclismo. Ahora en FullCiclismo. Padre, ciclista y redactor.

Ver todas las entradas de Antonio Cruz →