agosto 27, 2023

Mejores puños de espuma para MTB

mejores punos espuma mtb

Cuando somos amantes del ciclismo y nos gusta vivir aventuras en terrenos difíciles queremos contar con los mejores accesorios para que el recorrido sea cómodo. Y uno de los puntos clave para ello es tener unos buenos puños de bicicleta.

Un producto que vale la pena son los puños de espuma para MTB, no solo porque son ultraligeros sino porque permiten una excelente adherencia en cualquier condición climatológica y por supuesto absorben muy bien los impactos.

Existen buenos ejemplares en el mercado pero en este post hablaremos de 5 modelos en especial que bajo nuestro punto de vista son los mejores que puedes adquirir.

Massi Elite Light Empuñaduras De Espuma

82-mejores-punos-de-espuma-para-mtb

Estos son puños súper ligeros, indicados para bicicletas de montaña por ser antideslizantes y con un diseño ergonómico perfecto que reduce de manera significativa las vibraciones y la fatiga durante la conducción.

Lo que más encanta a los ciclistas de este modelo es que pueden usarse en tiempo seco o húmedo y que cuentan con un agarre excepcional, proporcionando estabilidad, resistencia y comodidad.

Es un modelo que por su material minimiza la fatiga en manos, muñecas y codos cuando se hacen recorridos por largo tiempo.

Pros

  • Son muy ligeros y se ajustan perfectamente al manillar.
  • Precio razonable.
  • Redondos, lo que facilita un mejor agarre.

Contras

  • Algo estrechos y cuesta un poco colocarlos.

JUEGO DE PUÑOS SRAM ESPUMA 129 mm

83-mejores-punos-de-espuma-para-mtb

Estos son puños sumamente suaves y con una forma ergonómica que se adaptan de manera perfecta a la mano con un buen agarre y una resistencia al deslizamiento.

Son resistentes al agua y perfectos para todos los manillares. Es un diseño con detalles de tapones que encanta mucho a las personas por dar un toque chic.

La espuma es bastante densa y la zona metálica al igual que los tornillos de apriete traen fijador para que no se afloren, lo que significa que lucirán cómo nuevos por mucho tiempo.

Pros

  • Empuñaduras ergonómicas, fáciles de instalar.
  • Excelente agarre.
  • Puntas reflectantes.

Contras

  • Con el tiempo la zona metálica se descolora.

Puños de Manillar

84-mejores-punos-de-espuma-para-mtb

Son unos puños antideslizantes con una espuma muy suave, con una superficie lisa que lo hacen cómodo al tacto.

Están equipados con una cubierta duradera que garantiza una aplicación al  tubo del manillar para evitar que se suelte.

Son livianos y con un tamaño compacto perfecto para bicicletas de montaña, plegables, eléctricas y con la garantía de que no envejecerán.

Pros 

  • Suaves y cómodos al tacto.
  • Atractivo diseño y elegantes.
  • Evitan la fricción y sensación de dolor al conducir por largo tiempo.
  • No sé necesita lubricante para su instalación.

Contras

  • Por ser de color negro no aportan un toque chic cuando se quiere un accesorio que resalte.

Greentech – Puños manillar plano Greentech Espuma negro

85-mejores-punos-de-espuma-para-mtb

Es un juego de puños fabricados en espuma de neopreno de gran densidad pero muy transpirables que vienen con tapones de PVC en sus extremos.

El diámetro interior es estándar por lo que encajan perfectamente en cualquier manillar y disminuyen muy bien los impactos evitando así que las manos se duerman con las vibraciones.

Pros

  • Fáciles de colocar.
  • Amortiguan muy bien.
  • Transpirables y con buen agarre.

Contras

  • Tapones algo duros para insertarlos.
  • No sirven para moto.

CYchen Puños Bicicleta Ergonomicos Silicona Manillar Espuma

86-mejores-punos-de-espuma-para-mtb

Son puños antideslizantes, cómodos y muy suaves lo que hace que los impactos pueden absorberse de la mejor manera y esto significa una mejor protección a las manos, evitando que se sientan cansadas o con dolor mientras se conduce.

Su diseño cuenta con un anillo de bloqueo fabricado en aluminio para impedir que los puños del manillar se salgan y, esto mejora el rendimiento de seguridad mientras se pedalea.

Vienen en diferentes colores para poder adaptarlos a cualquier estilo y combinación. No son de espuma al 100% ya que como puedes ver en las imágenes la mayor parte es de silicona pero se recubren con espuma opcionalmente. De hecho si te interesan recuerda que tenemos una guía con los mejores puños de silicona para MTB.

Pros

  • Tapas expandibles para poder ajustar y adaptar el manillar.
  • Superficie antideslizante con forma anatomica.

Contras

  • Se debe tener mucho cuidado al colocar los tapones porque se rompen fácilmente.

Por qué elegir puños de espuma 

Quienes buscan una comodidad extra pueden elegir unos puños de espuma que se adaptan perfectamente a la palma de la mano.

Los puños de espuma son muy versátiles y funcionan para cualquier tipo de disciplina de ciclismo. Son bastante ligeros y se han convertido en los líderes de muchos ciclistas por ser cómodos, más económicos y con una duración aceptable.

Son fabricados en varias densidades y grosores y pueden elegirse en función del peso y la comodidad que se busque.

Aspectos importantes a la hora de elegir 

Sistema de fijación: La mayoría de los puños se colocan a presión pero, también hay muchos modelos que son puestos con fijaciones o sistemas de bloqueo.

Estos son un sistema que añade un poco más de peso a los puños pero aportan un ajuste total, garantizando que no se moverán.

Diseño ergonómico: Un aspecto importante, sobre todo para aquellas personas que pasan muchas horas rodando o sufren alguna molestia o problema en tendones, a nivel óseo o muscular en la mano.

Consejos para colocar y remover puños 

Aunque los puños con abrazadera o cierre son los más fáciles de poner y quitar, los de espuma no llevan cierre y suelen quedarse pegados al manillar al pasar el tiempo.

Por otra parte tienen un diámetro un poco más estrecho que el manillar para que queden fijos perfectamente y no se muevan.

Para retirarlos, lo mejor es humedecer el espacio entre el manillar y el puño, evitando que este se moje por la parte de afuera, para que no se resbale cuando se tire de él.

Se recomienda en vez de agua y jabón utilizar alcohol sanitario porque seca rápido y ayuda a eliminar la suciedad.
No es recomendable utilizar aceites o lubricantes para retirar los puños ya que estás sustancias son complicadas para que sequen en el metal y, una vez que se coloque el nuevo puño siempre se moverá con la presión que se haga al montar.

Antonio Cruz

Desde hace más de 10 años que escribo en diferentes blogs sobre ciclismo. Ahora en FullCiclismo. Padre, ciclista y redactor.

Ver todas las entradas de Antonio Cruz →