marzo 25, 2023

Mejores portabidones para bicicleta

mejores portabidones

Cuando compramos una bicicleta, es muy común que recibas de obsequio un portabidones que suele hacer juego con los colores y el diseño de la bici. Pero también hay ocasiones en que simplemente prefieres elegirlo tú mismo y entonces, te das cuenta de la cantidad de modelos que existen en el mundo del ciclismo.

El portabidón no es un simple accesorio, se trata de la herramienta que sostiene tu hidratación, especialmente en recorridos largos. Como ciclista principiante o profesional debes saber elegir el mejor para evitar perder el envase y proteger la bebida en cada movimiento.

En este artículo mostramos los modelos más interesantes y adaptables a las necesidades del ciclista. Presentamos un análisis detallado, cada uno con una característica especial, destinado a tu estilo y disciplina. Una herramienta muy útil e imprescindible en este deporte tan exigente.

Elite Custom Race – Portabidón de Fibra para Bicicleta, gomilla de elastómero

Este portabidón está fabricado en una estructura de material fibroreforzado (FRP) barnizado. Su dimensión es de 18 x 10 x 10 centímetros y solo pesa 28 gramos. Su composición es de plástico y metal.

Se ubica perfectamente en el cuadro de la bicicleta. Se puede encontrar en variados colores. La gomilla es regulable de elastómero. Es un portabidón que absorbe favorablemente las vibraciones, ideal para terrenos rústicos.

Además, es funcional para cualquier tipo de botella, incluso bidones de acero ya que el soporte es, en extremo, muy fijo, no se mueve y no hace ruido. La empresa Elite, es experta ofreciendo productos únicos para el mundo del ciclismo.

Pros

  • Ligero y resistente.
  • Absorbe de gran manera las vibraciones.
  • Relación calidad y precio.
  • Buen diseño.

Contras

  • Ninguno

ZEFAL 1215 Portabidón, Unisex, Negro, Talla única

Se trata de un portabidón con diseño de introducción lateral, adaptable a todos los tipos de cuadros. Una vez montado, el ciclista puede sacar su bidón por ambos lados, izquierda o derecha, facilitando la movilidad del conductor.

Está hecho de resina termoplástica, lo que lo hace un producto muy ligero, pesa solo 46 gramos. Los bidones se ajustan bastante bien y no se mueven, gracias a su flexibilidad. Además es práctico y cómodo al momento de montar la bici.

Es un portabidón muy resistente, económico y cumple un papel importante al momento de andar en bicicleta. Ideal para MTB, pues se adapta a la botella por su flexibilidad. Los botellones de 750 ml le sientan muy bien 

Pros

  • Buen precio.
  • Funciona con cualquier bidón.
  • Es muy flexible.

Contras

  • Baja calidad.

Blusea Super Light 3K UD Cycling – Portabidón de fibra de carbono para bicicleta

El portabidón Blusea Super Light 3K, está hecho de material de fibra de carbono, es muy ligero y duradero. Posee un diseño práctico, ideal para botellas entre 70 y 74 centímetros. Además, es fácil de colocar y no presenta inconvenientes al momento de agarrarlo.

Puede conseguirlo con acabado en mate o brillante. Es tan ligero que solo pesa 22 gramos, es funcional para ciclistas de montaña y carretera, también para bicicletas plegables. Se adapta perfectamente al cuadro de la bicicleta.

Para un ciclista es importante que la botella no se mueva mientras pedalea, por lo que, este portabidón ofrece un buen anclaje que evitará inconvenientes al momento de andar por el camino.

Pros

  • Agarra muy bien la botella.
  • Duradero y flexible.
  • Adaptable al cuadro de la bicicleta.

Contras

  • Se siente muy débil.

Zefal 1700 Portabidón, Unisex, Negro, Talla única

Zeta Wiiz ofrece a los ciclistas, portabidones hecho en un material de resina termoplástico, es resistente y elástico. Un producto original gracias a su reversibilidad y su introducción lateral para cualquier tipo de cuadro de bicicleta. La botella puede salir por la izquierda o por la derecha.

Se puede conseguir en blanco y negro. Sus dimensiones son 15 x 10 x 10 y su peso es de 60 gramos. Es una buena opción para las bici pequeñas ya que su diseño es el más tradicional. El plástico no es tan pesado.

Este portabidón cumple a la perfección con su función. Se adapta a la mayoría de los bidones gracias a su flexibilidad y no genera inconvenientes al momento de sacarlo. Es un producto muy bueno para las bici de los niños gracias a que es de  fácil acceso.

Pros

  • Es reversible, con salida a la izquierda o derecha.
  • Su diseño es el más tradicional.
  • Es muy práctico y útil al conducir.

Contras

  • Sujeta el bidón pero no aprieta.

RUNACC Portabidón de Bicicleta Ajustable Portabidón para Bicicleta Botella

El Runacc está fabricado con material de plástico y acero de alta calidad. Se puede ajustar a 360 grados de rotación. La dureza es la adecuada, solo pesa 12 gramos y es muy fácil de llevar. Se consigue en color negro.

Los portabidones de esta marca pueden sostener gran variedad de botellas, tazas y vasos. Es muy resistente y se puede colocar donde quieras, por ejemplo, en el cuadro, manillar, tija del sillín, bajo tubo, entre otros lugares que prefieras.

Para prevenir rayones, se incluye una junta. El diámetro de montaje se ajusta girando el interruptor de ajuste de la abrazadera. Fije el interruptor, después de ajustar el diámetro.

Pros

  • Se puede fijar a cualquier lugar de la bicicleta.
  • Fácil de instalar.
  • Buena relación calidad y precio.
  • Práctico y adaptable.

Contras

  • Ninguno.

Guía de compra

Elegir un accesorio que vaya con tu personalidad y estilo no resulta tan fácil como se cree. Los portabidones no escapan de esta particularidad, pues el mercado es bastante amplio y evoluciona constantemente.

Para saber si un portabidón es bueno, tienes que conocer, evaluar y aprobar cada una de sus características, así como definir tus prioridades y exigencias. Por ejemplo, estar hidratado en todo momento es fundamental, así que un punto a favor sería la capacidad de anclaje.

También puedes fijar la mirada en una buena marca, aunque esto no siempre es garantía de calidad. Puedes probar con diseños tradicionales o experimentar con nuevas formas. Echa un vistazo a estos puntos que debes tener en cuenta antes de comprar un portabidón.

Material utilizado: Lo que determina la calidad de los portabidones es el material con que se fabrica. Si deseas uno con mayor flexibilidad y durabilidad, los de resina plástica son ideales, además son más ligeros y tienen gran capacidad de adaptación.

Uno de los materiales más utilizados, es el aluminio. Se caracteriza por la rigidez y forma parte de la gama más básica. También está la fibra de vidrio, con la que se brinda una gran capacidad de absorción de las vibraciones generadas por el terreno y es muy flexible.

El metal inoxidable, es uno de los materiales más económico y básico. Aunque se caracteriza por su alta rigidez y durabilidad, no es apto para todo tipo de botella. El carbono es el material con mayor valor y pese a ser el más ligero, brinda gran capacidad de ajuste, durabilidad y adaptación.

Ubicación: Tradicionalmente los portabidones de bicicletas están situados en el tubo diagonal, pero existen otros sitios donde se pueden colocar, por lo que es importante entender dónde lo quieres para poder elegir sin arrepentimientos.

Debajo del sillín, un lugar ideal para las bicicletas que no disponen de suficiente espacio en el cuadro. El tubo vertical también es otra opción para un bidón más pequeño, incluso funciona para un bote de herramientas.

Los cicloviajeros suelen utilizar el bajo del tubo diagonal, ya que es bastante útil cuando se requiere llevar una gran reserva de agua. Otros ciclistas prefieren el manillar y suelen acoplarlo a sus manillares.

Diseño: El punto decisivo para comprar un portabidón es su diseño. Los ciclistas, en ocasiones, prefieren que un accesorio luzca bien, sin tener en cuenta su peso o dimensión. Lo ideal sería que haga juego con los colores de la bicicleta, así serás el centro de atención en muchos lugares.

Si eres de colores más simples, puedes elegir portabidones de colores más serios. Existen diseños en blanco y negro, son más sencillos pero al mismo tiempo muy elegantes. Todo dependerá del gusto de cada ciclista.

Anclaje: Comprar un portabidón también dependerá de su buena adaptación al espacio seleccionado. El anclaje debe ser perfecto, para evitar situaciones incómodas provocadas por la caída brusca de la bebida.

La adaptabilidad de los portabidones dependerá de qué tan flexible es y esto se deriva del tipo de material. La comodidad de un portabidón es esta, su adaptabilidad. El ciclista jamás debe sentir que su botella se tambalea en el portabidón, de lo contrario será un paseo muy incómodo.

Aquí el papel lo tiene el tipo de material utilizado para su fabricación. Cada uno es flexible y adaptable de acuerdo al material, así que debes elegir bien. También tienes la opción de escoger un portabidón doble, siempre y cuando el anclaje sea el adecuado.

Ha quedado demostrado que el ciclismo es uno de los deportes más vulnerables debido a las condiciones externas. Por tanto, considera todos los altibajos que podrían presentarse, al momento de elegir cualquier portabidón.

Hay portabidones que incorporan una llave multiherramientas en su estructura, que funcionan perfectamente. Es una opción que también puedes considerar, tomando en cuenta las características ya mencionadas. Pero antes de tomar una decisión, es importante que determines cuáles son tus prioridades.

Antonio Cruz

Desde hace más de 10 años que escribo en diferentes blogs sobre ciclismo. Ahora en FullCiclismo. Padre, ciclista y redactor.

Ver todas las entradas de Antonio Cruz →