agosto 21, 2023

¿Qué MTB comprar por 500 euros o menos?

mejores mtb por menos de 500 euros

El ciclismo de montaña es una subdivisión del deporte a dos ruedas convencional, si bien ambos cuentan con similitudes es el terreno donde se practica la principal diferencia.

Por ello, las bicis de montaña presentan diferencias estructurales en comparación con las convencionales. En el mercado hay MTB de muchos precios diferentes, pero hoy vamos a centrarnos en modelos que cuestan menos de 500€.

Por supuesto no te esperes MTB profesionales ni fabricadas con materiales de altísima calidad. Ahora bien, si buscas una MTB sencilla y por poco dinero este es tu artículo. Hemos analizado 5 modelos y realmente hay algunos muy interesantes ¡vamos con ello!

Bicicleta de montaña 29″ aluminio Rockrider Explore 500

La bicicleta Rockrider Explorer fue creada para los ciclistas todo terreno. Esta puede soportar hasta tres horas de subidas y bajadas sin problema. A continuación, te contaremos sus aspectos técnicos.

Cuenta con un peso total de 14,5 kg, además el cuadro es semirrígido y podemos adquirirlo en diferentes tallas, las cuales se encuentran disponibles desde la S hasta la XL. En cuanto a diseño el material escogido para su elaboración fue el aluminio.

La suspensión es de tipo muelle helicoidal, mientras que la transmisión es de tipo monoplato, la cadena cuenta con 30 dientes y nueve cambios de velocidad.

Un elemento importante son las ruedas, estas tienen un tamaño de 27,5 hasta 29 pulgadas,dependiendo del tamaño elegido en el cuadro. También es importante mencionar que los frenos de esta bici son discos hidráulicos, midiendo cada disco 160 mm.

El manillar está hecho en aluminio, mide entre 700 a 740 mm, dependiendo del tamaño del cuadro elegido, mientras que el sillín fue elaborado en acero y puede tener una longitud máxima de 450 mm, con pedales hechos de resina.

Ventajas:

  • Cuenta con accesorios, como: timbre, alumbrado y reflectores.
  • Ligera al tacto.
  • Cuenta con 9 velocidades diferentes.
  • Elaborada con materiales de calidad. 
  • Podemos adquirirla en diferentes tallas.

Desventajas:

  • No la recomendamos a principiantes.
  • Podríamos recibirla semi armada, teniendo que ensamblar piezas como: manillar y pedales.

Moma Bikes Mtb29 Peak L Bicicleta de Montaña

Lo primero que observamos de esta bici es el color, un llamativo verde con algunos toques de negro en diversas áreas.

El cuadro fue fabricado en aluminio y podemos adquirirlo en diferentes tallas, las cuales se clasifican en M, L y XL.

Las ruedas, son de 29 pulgadas, trae frenos de disco hidráulicos, horquillas con bloqueo para la suspensión, cambios con desviador de platos para una mejor distribución de la cadena de empuje, además, cuenta con piñón y 27 velocidades disponibles.

Ventajas:

  • Hecha con materiales de calidad.
  • Cuenta con sistema de bloqueo para la suspensión.
  • Color llamativo, para destacar en todos los sitos por cuales transitemos.
  • Disponible en diferentes tallas.
  • Nos brinda 27 velocidades.

Desventajas:

  • Podríamos recibir la bici parcialmente desmontada.

Bicicleta de montaña 27,5″ aluminio monoplato Rockrider ST 120

La bici Rockrider fue elaborada en aluminio, su cuadro tiene diferentes tallas, las cuales se encuentran ordenadas en letras desde la S hasta la XL, siendo ideal para una persona que tenga una estatura entre 1,50 hasta 2,00 metros, además el diseño fue realizado para mantener la espalda recta sin perder velocidad.

Cuenta con una suspensión delantera de 80 mm, y ajusta su resistencia de acuerdo al peso soportado por la rueda, sin embargo, no cuenta con suspensión trasera.

Los cambios de velocidad son 9 en total, con una transmisión monoplato, una cadena de 32 dientes, una palanca en el manillar para ajustar la velocidad y, dos guías cadenas para que no salte del piñón.

En cuanto al manillar, está hecho en aluminio y mide 640 mm, mientras que los puños están elaborados con el sistema soft touch, siendo estos antideslizantes. El sillín se encuentra soldado, para evitar cualquier daño o movimientos bruscos. La tija del sillín tiene un tamaño aproximado de 350 a 400 mm. Las ruedas tienen un tamaño de 27,5 pulgadas y poseen doble pared para mayor seguridad.

La palanca de freno y el manillar están hechos de aluminio, los frenos de disco son biomecánicos, miden 160 mm. Sin duda una bici completa lista para los especialistas en MTB

Ventajas:

  • Componentes elaborados en aluminio.
  • Cuadro y sillín ajustables.
  • Trae consigo accesorios, tales como: luces, reflectores de ruedas y timbre.
  • Puede agregarse a la bici, silla portabebés, portaequipaje, guardabarros, etc.
  • Podemos frenar la bici, presionando solo dos dedos en la palanca de frenos.

Bicicleta de montaña 29″ aluminio Shimano NTT Sport 40 gris

La bicicleta de montaña NTT Sport 40 destaca por su comodidad y facilidad de uso. Su rueda de 29 pulgadas ofrece una mayor estabilidad y adherencia en terrenos pedregosos, mientras que la transmisión Shimano Altus de 18 velocidades permite cambiar fácilmente las marchas.

Cuenta con frenos hidráulicos que mejoran el control y la seguridad. Su suspensión delantera Suntour XCT HLO de 100 mm con bloqueo manual garantiza un buen rendimiento en todo tipo de terrenos.

Ventajas:

  • Ruedas de 29 pulgadas para mayor estabilidad y adherencia
  • Transmisión Shimano Altus de 18 velocidades
  • Frenos hidráulicos para un mayor control y seguridad
  • Suspensión delantera Suntour XCT HLO de 100 mm con bloqueo manual
  • Cuadro de aluminio resistente con cableado interior.

Moma Bikes Bicicleta Montaña FOX 26″

La bici de montaña Moma Bikes, es todo lo que buscas en una compañera de ciclismo. Comenzamos hablando acerca de su cuadro, este fue elaborado en acero Hinten, y puede ser usada en la ciudad, pero fue especialmente diseñada para transitar en las áreas montañosas.

Esta bici, se encuentra equipada con horquilla y suspensión delantera, cuenta con potentes frenos de disco.

En relación a los cambios de velocidad, tenemos 21 cambios, con piñón incorporado y mandos de cambio con doble leva, adicionalmente esta bici disfruta de un desviador de tres platos, para incorporar a la cadena de la bici, evitando que salte de su sitio.

En cuanto a las ruedas, tienen un tamaño estándar de 26 pulgadas, pero admite llantas desde 27,5 hasta 29 pulgadas, mientras que el cuadro es de talla única, siendo adecuada para una persona la cual mida entre 1.50 y 1.75 cm.

Ventajas:

  • Realizada con materiales de calidad.
  • 21 cambios de velocidad disponibles.
  • Ideal para niños que deseen explorar un poco sobre el ciclismo de montaña.
  • Puede soportar cargas de hasta 110 kg.

Desventajas:

  • Hemos de recibirla parcialmente desmontada, será necesario colocarle los pedales y ruedas traseras.

¿Por qué adquirir una bicicleta de montaña?

Las razones por las cuales adquirir una bici de montaña son casi infinitas. Seguidamente, nos gustaría plantearte lo divertido que puede ser adquirir una bici de montaña:

  • Son versátiles, podemos adquirir una bici de montaña para usarse en carreteras o bien en montañas, es casi como adquirir dos bicis en una.
  • Nos ayuda con nuestra salud mental, al ser una bici pensada para usarse en zonas donde impera la naturaleza, esto nos invita a salir de casa, y por ende despejar la mente, regresando a nuestros hogares relajados.
  • Se adapta al ambiente, es una bici pensada para soportar terrenos difíciles por lo tanto los cambios del clima son fáciles de transitar.
  • Podemos colocarle todo tipo de accesorios, incluso llevar a nuestra mascota.
  • Las bicis de montaña permiten disfrutar diferentes actividades, las cuales varían de acuerdo a la cantidad de adrenalina que soportamos. En una bici de montaña podemos adaptarnos, disfrutar, aprender y desafiarnos.

Sin duda las bicicletas de montaña han llegado para quedarse, son transportes flexibles, cómodos, duraderos y adaptables, que nos invitan a desafiarnos todos los días. Esperamos que esta recopilación sea de tu agrado y te motive a adquirir una bici de montaña.

Antonio Cruz

Desde hace más de 10 años que escribo en diferentes blogs sobre ciclismo. Ahora en FullCiclismo. Padre, ciclista y redactor.

Ver todas las entradas de Antonio Cruz →