Todas las bicicletas que usan frenos hidráulicos necesitan líquidos de frenos para transferir potencia al puente de freno sin que se pierda.
¿Qué tipos de líquido de freno existen?
Hay varios tipos de líquidos de frenos para bicicleta. Uno es el DOT y otro es el mineral.
Líquido de freno DOT: hay varias versiones: el DOT3, DOT4 Y DOT5.1. Es posible mezclarlos porque comparten la misma base. Cuando se usan hierven a una temperatura mínima de 205°, 230 y 270 el 3, el 4 y el 5.1, respectivamente.
El agua absorbe muy rápido este líquido y eso disminuye la temperatura en que hierve. Y se mezcla con el líquido de frenos de tal forma de que si dejas de usar la bici por un tiempo, debes purgar el freno 1 vez al año. Te conviene saber que una versión del DOT5 con base de silicona no tolera los otros líquidos DOT. No se utiliza mucho en las bicis, causa más problemas.
Líquido de freno mineral: es muy recomendado para las marcas Shimano, Magura o Tektro porque no está estandarizado. Como hay una fórmula por marca, es mejor no mezclarlos.
A continuación analizamos algunos de los mejores líquidos de frenos para que escojas cuál es el que más te conviene.
Este líquido de frenos es de color rojo y dura unos 6 meses. Claro que dependerá de cuánto lo uses. El material es compuesto y este es un producto de 250 mililitros. Y comparado con otros, es bastante.
Como el envase es en formato metálico y la tapa está sellada, estará protegido de la humedad. Así que es otra razón para que dure mucho tiempo. Y los aditivos que posee son estables desde el punto de vista térmico.
Pros:
- Buena relación precio/cantidad.
- Se puede usar en varias marcas de bicis.
- Es ideal para purgar los frenos.
Contras:
- Puede provocar daños al medio ambiente a largo plazo.
- Irrita los ojos.
Tiene un gran poder lubricante y no resulta nada escurridizo. Es bastante estable, el punto de ebullición es a una temperatura elevada. Y al comprarlo, no hay que preocuparse por la humedad.
Tampoco tendrás que preocuparte porque puedan corroerse ciertas partes de la bicicleta porque las protege de la corrosión. Puedes ponerlo en cualquiera de los frenos de las bicicletas: delanteros y traseros.
Pros:
- Es espeso.
- No hay posibilidad de que se escurra.
- Hierve a temperaturas elevadas.
Contras:
- Es nocivo, si se ingiere.
- Nocivo para organismos acuáticos.
Como es un líquido de frenos DOT, no puedes combinarlo con líquido para frenos de tipo mineral. El principal motivo es porque poseen diferentes bases. Entonces, al intentar mezclarlo quizá pueda ser perjudicial para los frenos. Ahora sí podría unir con los DOT 3 y DOT 4.
Este líquido para frenos DOT 5.1 cumple con los requisitos del nivel en cuanto a viscosidad y punto de ebullición. La viscosidad es de 900 cSt mientras que el punto de ebullición en seco es de 270°C en seco y 180°C en húmedo.
Pros:
- Permite purgar los frenos de forma fácil.
- Es para frenos hidráulicos.
- Absorbe mejor la humedad.
Contras:
- Es de baja viscosidad.
- Resulta un poco corrosivo.
Guía de compras – Qué saber y mirar para comprar un buen líquido de freno para bicicleta
La bicicleta es un medio de transporte que cada vez se usa más, ya sea por cuidado al medio ambiente, por ahorro del presupuesto para el combustible o porque es difícil encontrar combustible en determinado país.
Las bicicletas al igual que los vehículos necesitan mantenimiento. Y una de las partes que requiere más atención son los frenos porque resulta peligroso que no tengamos un buen sistema de frenos, podríamos tener algún accidente.
A los frenos se les hace mantenimiento cuando se les cambia las pastillas de los frenos o el líquido de frenos. Entonces, hay que prestar mucha atención a estos dos aspectos.
Una de las causas por las que los frenos fallan es porque en lugar de tener líquido de frenos hay una burbuja de aire en las partes hidráulicas. Esto hace que cuando tocas la maneta de freno no sea el adecuado. Por eso es que dicen que los frenos no están respondiendo o se fueron.
Los frenos también pueden dejar de ser eficaces por las temperaturas altas. Cuando usas los frenos en distancias largas y difíciles, sube la temperatura y con el transcurrir del tiempo, el líquido pierde la consistencia y las propiedades. Es por ello que debes ponerle líquido para frenos cada cierto tiempo a la bicicleta.
Es necesario tener en cuenta diferentes aspectos a la hora de comprar un buen líquido para frenos de bicicletas. Si consideramos estos aspectos, lo más seguro es que nos ahorremos tiempo y dinero cuando vayamos a adquirirlo.
Uno de ellos es el fabricante. Es conveniente considerar que hay marcas más conocidas que otras. Por lo general las mejores marcas conocidas en el mercado suelen fabricar los mejores productos.
Las dimensiones del producto es otro factor determinante. Si un aceite de cierta cantidad de mililitros es más económico y mayor que otro, pues te conviene el líquido de para frenos de bicicletas con mayor cantidad de mililitros.
Los clientes que ya compraron el líquido para frenos de bicicletas también deben tenerse en cuenta. Aunque a veces podría depender del gusto de las personas, por lo general los clientes ofrecen buenas valoraciones y referencias a los mejores productos. Entonces, es por eso que debemos interesar en adquirir.
Existen ciertas organizaciones de consumidores que realizan pruebas a los productos. Después de realizar esas pruebas, hacen ciertas comparaciones y publican qué resultados obtuvieron al comparar los diferentes productos, en este caso, los diferentes líquidos para frenos de bicicletas.
Los resultados de esas pruebas hechas por los consumidores son aún más creíbles que las puedan hacer los fabricantes. Los clientes van a publicar lo que arrojaron ciertas pruebas, independientemente del producto que sea. Podría decirse que los resultados son más fidedignos.
Y en caso de que no confíes mucho en lo que dicen los demás, también podrías comprar varios líquidos de frenos para bicicletas y hacerle las distintas pruebas. De esta forma podrás comparar cuál es el mejor o cuál es que le conviene más a tu bicicleta.
Por supuesto, no puede dejarse por fuera el precio de los líquidos de frenos para bicicletas. Es adecuado comparar siempre la relación que hay entre precio y calidad del producto. La gente por lo general comprará los mejores a un menor precio. Asimismo hay que considerar cuánto tengo destinado para invertir en ese líquido. Entonces, debo comprar uno acorde a mi presupuesto.
También se pueden consultar unas revistas especializadas en este producto. De esta forma podrás comparar todos los que hay en el mercado. Solo tienes que localizar esas revistas especializadas de productos para mantener y reparar tu bici.