marzo 27, 2023

Mejores bicicletas eléctricas sin pedales

mejores bicicletas electricas sin pedales

En la actualidad están surgiendo medios de transporte novedosos como otras opciones a los medios de transporte convencionales. Ya sea como medida de protección al ambiente o como opción ante el alza del combustible o la escasez del mismo en algunos países.

Existen algunos aspectos que debes considerar a la hora de elegir una buena bicicleta eléctrica sin pedal. Uno de los principales es la batería. Debes evaluar si quieres la batería integrada al cuadro o una que pueda extraerse. En el último caso puedes llevar la batería y cargarla en el sitio donde vayas a estar más tiempo.

Si prefieres una batería integrada, se ve mejor desde el punto de vista de la estética. Y se parecería mucho a una bicicleta convencional. Solo hay que estar pendiente de cuánto dura la carga de la batería y cuánto tardar para cargarse para que siempre cuentes con tu bicicleta y evites quedarte varado.

Asimismo debes tomar en cuenta los materiales con los que se elaboran las bicicletas y cuánto peso pueden soportar. De esta forma podremos tener una idea de cuánto nos va a durar y de cuáles son las personas idóneas para una u otra bicicleta.

UrbanGlide UrbanBike140

Esta bicicleta presenta un modelo bastante moderno y está a la par de la alta tecnología. Cuenta con una aplicación que te permitirá conocer el estado de la batería, la distancia, el trayecto GPS y además podrás bloquear la rueda con la función antirrobo.

Los neumáticos son de 14 pulgadas que propician un gran agarre y sientes que estuvieras en una bicicleta convencional. También tendrás a tu disposición un freno de disco con el que podrás controlar la bicicleta y pararla en caso de que requieras hacerlo.

Este modelo resulta muy práctico porque es de fácil ensamblaje por el gran manillar plegable. Así que puedes meter las partes en cualquier lado gracias a ese sistema de plegado inteligente.

Asimismo este producto es muy ligero gracias a su escaso peso y a sus pequeñas dimensiones. Más específicamente los 120 por 61 por 23 centímetros hacen muy atractiva esta bicicleta.

Pros:

  • Es una bicicleta potente.
  • Es súper cómoda con un asiento de espuma.
  • El freno responde cuando se le necesita.

Contras:

  • A veces la batería no resiste todo el recorrido.

urbetter Bicicleta Electrica Plegables, 250W Motor Bicicleta Plegable

Esta bicicleta tiene un diseño notable y cómodo en forma de delfín. El material es un aluminio de alta calidad y nada pesado lo que la hace práctica para trasladarla. De hecho, pesa casi 16 kilogramos. Esto la convierte en un medio de transporte bastante ligero.

Cuenta con un motor de 250W que vendría a ser algo estándar. Estos tipos de motores deben seguir las reglas de la Unión Europea para estos casos.  De este modo, no vas a necesitar ni un seguro especial, ni matriculación ni homologación. Recorres hasta 23 km y desarrollas una velocidad de hasta 25 kilómetros por hora.

Las llantas son de 12 pulgadas, resisten a diferentes golpes, no se desgastan con facilidad y son antideslizantes. De esta forma, podrás sentirte más cómodo en cualquier tipo de terreno, sin importar que haya muchos desniveles.

Gracias al mecanismo para el encendido de las noches, podrás conducir en las noches sin ningún problema. Al presionar el botón de la derecha de tres a cinco segundos encenderán los faros que tienen gran brillo y te permiten visualizar la vía en la que conduces.

Pros:

  •  Frenos dobles.
  • Asiento ajustable.
  • Fácil manipulación de las luces.

Contras:

  • Da apariencia de ser frágil.

Bicleta Eléctrica Innova

Este modelo de bicicleta eléctrica es bastante práctico. Sus dimensiones la hacen un objeto de fácil traslado. Mide 1250 x 225 x 950 mm sin doblarla y cuando la dobla las medidas reducen. Así que no presenta problemas para guardarla. A esto se suma el poco peso de este medio de transporte, pesa como máximo 120 kilogramos.

Además el modelo es bastante ergonómico y sencillo. No presenta ninguna excentricidad que pueda lastimarte. Es fundamental usar una bicicleta que no te moleste al usarla. Con esta bicicleta podrás pasear sin ningún problema en las noches pues posee una luz frontal. De este modo, te permitirá ver en los sitios en los que no haya luz o haya muy poca.

Este producto tiene otras características que lo hacen muy atractivo. Por ejemplo, las ruedas tienen un tamaño de 14 pulgadas, la batería es de 36V, 7,5 A y el motor es de 250 W. Además el cuadro está hecho en aluminio, material resistente a varias travesías en el camino.

 Pros:

  • Tamaño cómodo.
  • Fácil de limpiar.
  • Modelo práctico.

 Contras:

  • La batería se carga en dos a tres horas.

Guía de compras

Las bicicletas eléctricas representan una gran opción a la hora de comprar un medio de transporte alterno a los convencionales. Es una forma de ahorrar combustible que en algunos países es muy costoso y en otros es muy escaso. Además es una forma de contribuir con el medio ambiente pues lo contaminas menos.

Hay que tener en cuenta varios factores cuando vas a comprar una bicicleta eléctrica. Tienes que revisar cuáles son las normas que hay en el sitio donde vives para comprar una y averiguar si hay que tener un seguro para usar una.

Asimismo hay que saber si la batería está unida al resto de la bicicleta o si puede extraerse. De ese modo tomarás previsiones para cuando salgas a determinado sitio en el que tendrás que cargar con tu batería para evitar perderla.

Tienes que revisar cuánto le dura la carga a la batería y cuánto tarda para cargarse. De esta forma sabrás por cuánto dispones de la bicicleta y de cuánto tiempo necesitas para que se carga. Todo esto en aras de planificar tu tiempo y tus salidas.

Del mismo modo es bueno revisar otros aspectos como el material, si tiene luces para conducir de noche, el tamaño de las ruedas, el peso máximo que soporta así como la distancia máxima que recorre y las dimensiones. Todos estos son factores importantes que necesitas evaluar cuando decidas adquirir una bicicleta eléctrica sin pedal.

Antonio Cruz

Desde hace más de 10 años que escribo en diferentes blogs sobre ciclismo. Ahora en FullCiclismo. Padre, ciclista y redactor.

Ver todas las entradas de Antonio Cruz →