agosto 26, 2023

Google I/O: Las novedades de IA que pueden revolucionar el ciclismo

ciclismo googleio

El mundo del ciclismo está a punto de experimentar una revolución gracias a las últimas innovaciones en inteligencia artificial (IA) aplicadas a los mapas. Precisamente ayer Google presentó increíbles novedades en su evento Google I/O 2023.

Visualiza tu recorrido con Vista Inmersiva para rutas

Con la introducción de la Vista Inmersiva para rutas en Google Maps, los ciclistas podrán visualizar cada segmento de su recorrido antes de salir y los desarrolladores podrán aprovechar estas experiencias inmersivas para mejorar sus aplicaciones.

La Vista Inmersiva utiliza tecnología de visión por computadora e IA para fusionar miles de millones de imágenes de Street View y aéreas, creando un modelo digital detallado del mundo en 3D. Así, los ciclistas podrán ver toda la información necesaria sobre su ruta de un vistazo, incluyendo carriles para bicicletas, aceras, intersecciones y áreas de estacionamiento.

Además, gracias al control deslizante de tiempo, podrás ver información sobre la calidad del aire y cómo se ve la ruta a medida que cambia el clima a lo largo del día. De esta manera, podrás prepararte con una chaqueta o protector solar según sea necesario.

Pero eso no es todo, la IA y las tendencias históricas de conducción también simulan cuántos coches podrían estar en la carretera en un momento dado, permitiendo a los ciclistas conocer las condiciones del tráfico antes de salir.

Esta innovadora función comenzará a implementarse en los próximos meses en ciudades como Ámsterdam, Berlín, Dublín, Florencia, Las Vegas, Londres, Los Ángeles, Nueva York, Miami, París, Seattle, San Francisco, San José, Tokio y Venecia.

Beneficios para el mundo del ciclismo

Estas innovaciones en IA y mapas ofrecen numerosas aplicaciones y beneficios para los ciclistas y aquellos interesados en este campo. Algunos de los posibles usos incluyen:

  • Planificación de rutas más eficiente y segura para ciclistas, teniendo en cuenta las condiciones del tráfico y el clima.
  • Mayor conocimiento de los carriles para bicicletas y las áreas de estacionamiento disponibles en una ruta.
  • Facilitar la exploración virtual de rutas y lugares de interés para ciclistas antes de visitarlos en persona.

Wear OS también evoluciona

Pero no es lo único, pues también llegarán nuevas aplicaciones y funciones que llegarán próximamente a Wear OS. Los usuarios interesados en este campo podrán aprovechar al máximo estas novedades para mejorar su rendimiento, mantenerse conectados y alcanzar sus objetivos en el deporte.

Lo último en aplicaciones y funciones para ciclistas

Pronto podrán acceder a Google Calendar para consultar su agenda de entrenamientos, carreras y eventos relacionados con el ciclismo.

Además, la llegada de WhatsApp a Wear OS permitirá a los usuarios mantenerse en contacto con sus compañeros de equipo, entrenadores y amigos sin necesidad de sacar el teléfono del bolsillo. Será posible iniciar conversaciones, responder mensajes de voz y contestar llamadas directamente desde el reloj.

wear os whatsapp

Mejora tu rendimiento con Tiles

Las nuevas Tiles de Spotify y Peloton serán de gran ayuda para los ciclistas. Con ellas, podrán escuchar sus podcasts favoritos sobre ciclismo, descubrir música seleccionada especialmente para ellos por el DJ de Spotify y seguir su progreso en los entrenamientos de Peloton, todo desde su reloj inteligente.

Actualizaciones en Wear OS para un mejor rendimiento

Las actualizaciones regulares de la plataforma Wear OS permiten que los relojes inteligentes, como el Google Pixel Watch y los Samsung Galaxy Watches, funcionen de manera más rápida, segura y eficiente en términos de batería. La llegada de Wear OS 4 traerá aún más mejoras, como nuevas capacidades de accesibilidad y una experiencia de texto a voz más rápida y confiable.

Además, Wear OS 4 ofrecerá soporte para copias de seguridad y restauración, lo que permitirá a los usuarios transferir de forma segura sus datos y configuraciones entre relojes. Esto será especialmente útil para aquellos ciclistas que deseen cambiar de dispositivo sin perder información relevante para su rendimiento deportivo.

Un futuro prometedor para los ciclistas

Estas novedades en Wear OS prometen cambiar la forma en que los ciclistas interactúan con la tecnología y aprovechan sus dispositivos para mejorar su rendimiento y mantenerse conectados. ¡Prepárate para descubrir todo lo que estas innovaciones pueden ofrecerte y personaliza tu reloj inteligente para que sea único y acorde a tus necesidades en el ciclismo!

Antonio Cruz

Desde hace más de 10 años que escribo en diferentes blogs sobre ciclismo. Ahora en FullCiclismo. Padre, ciclista y redactor.

Ver todas las entradas de Antonio Cruz →