El equipo Jumbo-Visma ha sido visto en el Dwars Door Vlaanderen utilizando el sistema Gravaa KAPS, que permite cambios de presión de neumáticos sobre la marcha. Esto sin duda supone un antes y un después en el ciclismo, sobre todo en carreras con diferentes tipos de terreno.
La bicicleta de Edoardo Affini ha sido fotografiada con la tecnología instalada en una rueda Reserve, aquí tenemos el tweet original:
👀 Looks like Affini is testing the KAPS adjustable air pressure system. #DDV23 #DDV pic.twitter.com/myK3cltMrF
— Janus (@JVerlaeckt) March 29, 2023
La tecnología permite a los ciclistas inflar y desinflar los neumáticos a través de un control remoto inalámbrico montado en el manillar, mientras que la bomba es alimentada por el movimiento de las ruedas.
El sistema solo está disponible actualmente en las ruedas Gravaa, pero parece que Jumbo-Visma podría estar probando la tecnología en sus ruedas habituales antes de las dos próximas carreras con terrenos adoquinados, el Tour de Flandes y la París-Roubaix.
La tecnología está especialmente diseñada para este tipo de competiciones, donde los ciclistas necesitan presiones más bajas para obtener mejor tracción y comodidad en los sectores adoquinados.
Los ciclistas profesionales han estado reduciendo gradualmente la presión de los neumáticos para las carreras como la París-Roubaix durante los últimos años, gracias en parte a la adopción de neumáticos más anchos y la tecnología sin cámara. Con la tecnología KAPS, los ciclistas pueden ajustar la presión de los neumáticos aún más, lo que podría ser especialmente valioso en condiciones húmedas.
El sistema KAPS funciona con una bomba integrada en los bujes que se controla de forma inalámbrica con un botón en el manillar. La marca afirma que la rotación de las ruedas alimenta los cilindros de la bomba, que está alojada dentro del buje de la rueda. La bomba también se puede apagar cuando no está en uso para ahorrar energía.
La presión actual también se puede mostrar en un ciclocomputador. La tecnología solo está disponible actualmente en las ruedas Gravaa, que cuestan €4,299.
La tecnología está siendo bien recibida en el pelotón profesional y podría ser una herramienta valiosa para los ciclistas en las próximas competiciones.