marzo 27, 2025

Válvula Presta vs Schrader – Ventajas y diferencias

presta vs schrader

Todos los ciclistas deben tener el mayor conocimiento sobre las herramientas y piezas que utiliza una bicicleta. En ese sentido, deben tener claro que existen diferentes tipos de válvulas en la recámara de la bici entre las que se encuentran la válvula Presta y Schrader, cada una tiene sus ventajas y desventajas, además de brindar toda la seguridad deseada para un mejor andar.

La válvula es un componente pequeño, pero no tan insignificante como muchos piensan. Su importancia recae en la presión de aire que pierden las ruedas de la bicicleta en cada paseo. Influye en el tipo de bomba que se puede utilizar y en la durabilidad de los cauchos, además en lo rápido que puedes quedar varado en la calle tras una salida.

Entre la válvula Presta vs Schrader existen aspectos que hacen la diferencia al momento de elegir una para la bici. Estas son las más populares, así que ha llegado el momento de conocer las ventajas y desventajas de cada una y cuáles son los puntos más resaltantes para elegir aquella que se ajuste al tipo de rueda o recámara.

Ventajas de cada válvula

Tanto en el aspecto físico como en beneficios, las válvulas Presta y Schrader tienen sus diferencias. Por una parte, Presta es una válvula muy fina, está diseñada especialmente para bicicletas, sobre todo las de alta gama. Mientras que Schrader tiene mucho parecido a los neumáticos de un vehículo y se utiliza en las gamas más económicas.

En las válvulas Presta puedes encontrar las siguientes ventajas:

– El agujero es más pequeño, permitiendo que la resistencia de la llanta sea mejorada.

– Con ella tienes menos pérdida de presión. Es decir, si la guardas por varios días, los neumáticos estarán tal cual como los dejaste.

– Son extensibles si usas adaptadores. Incluso para llantas aerodinámicas de sección alta, a partir de los 4 centímetros.

– Se sellan herméticamente gracias a la presión del aire. Esto significa que no será necesario una válvula de retención mecánica como con otras válvulas.

– Con una válvula Presta se recoge menos suciedad, gracias a que la parte interna de la válvula queda muy bien sellada. El sucio nunca entra.

En las válvulas Schrader puedes obtener las siguientes ventajas:

– Las válvulas Schrader son universales. Las recámaras con este tipo de válvulas son más económicas que la Presta.

– Se pueden utilizar en motos y coches. En ese sentido, encontrarás bombas para este tipo de válvulas en las gasolineras.

– Son muy resistentes y robustas. Generalmente para bicicletas de gama media y baja.

– La bicicleta puede andar si la válvula sufre un pequeño desperfecto.

– Fácil de colocar y quitar. Sin rosca para fijar la válvula, pues sale de manera sencilla. Si utilizarás líquido antipinchazo el burlón interior también es fácil de desmontar.

Si alguna vez te has preguntado si las válvulas se pueden intercambiar, la respuesta es, si. Aunque no es recomendable hacerlo de forma permanente. Por lo general, es más sencillo utilizar una válvula Presta en una llanta con un hoyo para válvula Schrader, porque es más grande. Recuerda que el uso es a corto plazo, pues la cubierta y recámara suelen desplazarse de forma ligera por la llanta.

En caso de querer utilizar un adaptador por mucho tiempo, resulta menos riesgoso combinar uno de válvula Schrader a Presta. Sin embargo, recuerda que el orificio de Schrader es más grande que el de Presta, lo que podría generar movimientos causando el pinchazo de la base de la válvula. Otra opción es una tuerca que se puede atornillar a la válvula Presta.

Detalles a considerar al chequear una válvula

En vista de que se trata de una pieza muy importante, hay ciertos detalles a considerar para determinar el tipo de válvula que se quiere para proteger la llanta. Por ejemplo, qué bomba utilizar para el llenado. Aunque no es mucho problema, pues la mayoría de las bombas son muy modernas y son compatibles con ambas válvulas.

Por lo general, las bombas tienen dos cabezales diferentes para cada tipo de válvula, que serían las de cabezales gemelos. Las bombas más pequeñas, suelen tener una junta con un orificio cónico. El lado más pequeño es para las válvulas Presta y el otro más grande para las Schrader. Se puede intercambiar desenroscando la tapa y volteando la junta, estas bombas son las de cabezal intercambiable.

Está una tercera bomba, es decir, aquella de cabezales regulables que se adaptan a la válvula Presta vs Schrader sin necesidad de cambiar ninguna pieza interna. Lo único que debes hacer es presionar el cabezal sobre la válvula y girar una rosca para su ajuste. Claro, estas bombas suelen ser más costosas. Saber cuál de las bombas utilizar dependerá del tipo de válvula.

Como dato interesante, a cualquiera de las válvulas se le puede extraer el obús o vástago interior para introducir un líquido sellante antipinchazos. Las válvulas se ubican en la parte interna de las llantas, sin embargo, las Schrader también se pueden encontrar en las suspensiones o en las tijas pilas del sillín.

Saber cuándo es el momento de cambiar la válvula es muy importante. Por ejemplo, hay bicicletas que tienen la válvula en la cámara, eso significa que de estropearse se deberá cambiar toda la cámara. Las ruedas Tubeless, por su parte, usa válvulas Presta mayormente, que va sellada a la llanta para que no se pierda aire, si ese sello se daña, simplemente se cambia la válvula.

¿De qué están hechas las válvulas?

Como ya se mencionó, la válvula Presta vs  Schrader cuantan con sus propias ventajas y también con sus características físicas. Han sido diseñadas para usos particulares. En el caso de las válvulas Presta fueron diseñadas exclusivamente para bicicletas. Se requiere de un orificio menor en el aro, es decir, unos 7 milímetros de diámetros, ideal para llantas angostas.

Ahora bien, las válvulas Schrader, conocidas como «americanas», no son solo para bicis, pues ya explicamos que motos y coches forman parte de la línea de uso. Es más ancha que la Presta, así que el orificio debe estar entre 8.5 y 9 milímetros de diámetros, además tiene un diseño de circunferencia uniforme a lo largo de todo el cuerpo.

Presta tiene su cuerpo hecho de metal completamente y por lo general es roscado totalmente. En el centro se encuentra un pivote o vástago, que es lo que permite el flujo del aire. Ese pivote se abre y cierra por medio de una corona o una tuerca cilíndrica en la parte superior. Hay válvulas Presta de 40, 60 y 80 milímetros de largo, de acuerdo al perfil del aro.

Schrader también tiene un cuerpo metálico y con rosca, pero en ocasiones viene con una cubierta de caucho, dejando la superficie roscada para la colocación de la tapa y sujetar la boquilla de la bomba de aire. Otras vienen sin el recubrimiento. La elección dependerá del gusto o del tipo de bicicleta.

En cuanto al inflado. En la Presta se requiere abrir la válvula dando giros a la corona en sentido contrario a las manillas del reloj y al terminar el llenado se debe cerrar de manera inmediata para evitar el escape de aire. 

Mientras que, Schrader se infla con el mismo tipo de bomba utilizada para las llantas de automóviles, haciendo el inflado más sencillo. A diferencia de Presta, funciona con una válvula check, que permite el flujo de aire en una sola dirección. El vástago tiene un resorte que lo mantiene cerrado y al sentir el aire del inflado se abre.

Las válvulas Presta necesitan una boquilla especial para inflarse, si no posees una en el inflador requieres de un adaptador para pasar de Presta a Schrader, solo así puedes llenar la llanta, sin problemas, con cualquier bomba de aire o en la estación de servicio de vehículos de tu preferencia.

La boquilla de las válvulas Schrader tiene una estructura en el centro que empuja el pivote o vástago para dejar entrar el aire. Con la ayuda de un desarmador, empuja el vástago si lo que deseas es sacarle aire a la rueda.

Desventajas de la válvulas Presta vs Schrader

Porque estamos conscientes de que no todo es completamente bueno, vamos a presentar los puntos negativos de las válvulas para bicicletas. Pues, aquí también se muestran las grandes diferencias entres Presta y Schrader.

Válvula Presta

– El vástago o pivote es muy frágil. De no usarse de manera correcta, puede doblarse o, peor aún, romperse.

– Se apunta como un aspecto negativo, el requerir de una boquilla especial para su inflado. Aunque, actualmente las bombas de aire de bicicleta ya cuentan con ella.

Válvula Schrader

– Tiene mayor probabilidad de pérdida de presión de aire.

– La compatibilidad con aros es bastante escasa.

– El cuerpo es más corto, así que existe la posibilidad de que se hunda durante el inflado.

– Existe un pequeño indicio de que el cuerpo de la válvula se decapite del cuerpo de la cámara.

En definitiva, la válvula Presta vs Schrader están a la par, pues ambas ofrecen grandes satisfacciones. Básicamente, la elección de una dependerá de la necesidad del ciclista, del tipo de llanta y del tipo de aro que utiliza la bici. Sin embargo, recuerda que cada una está diseñada para encajar de manera perfecta, más allá de la opción que se tiene de poder combinarlas.

Antonio Cruz

Desde hace más de 10 años que escribo en diferentes blogs sobre ciclismo. Ahora en FullCiclismo. Padre, ciclista y redactor.

Ver todas las entradas de Antonio Cruz →