agosto 22, 2023

¿Se puede mojar una bicicleta eléctrica?

bicicleta electrica se puede mojar

Las bicicletas eléctricas son un medio de transporte revolucionario, nos han permitido ampliar las perspectivas del mundo del ciclismo,  agregándole un motor eléctrico, el cual solo tenemos que recargar cuando así lo necesitemos.

Ahora bien, la palabra eléctrico puede llevar a pensar que el agua no es compatible con las bicis de este estilo, pero la pregunta es ¿Puede mojarse? A continuación responderemos estas interrogantes, pero antes conoceremos un poco más de este estilo de bicicleta.

¿Puede mojarse una bicicleta eléctrica?

Te sorprenderá saber que la respuesta es afirmativa, las bicis eléctricas pueden mojarse, sin embargo, la idea principal es hacerlo lo menos posible, además está prohibido sumergirnos con ella en lagos, mares, lagunas, piscinas, etc.

Gracias al avance de la tecnología, hoy en día las bicis cuentan con la protección necesaria, para que sus piezas puedan resistir al agua, sin embargo, lo que sí debemos prestar atención es secar con algún pedazo de tela los elementos más importantes de la bici, como lo son: el cableado eléctrico, batería y controlador. 

Recuerda que sobre todo las baterías suelen dar problemas en este tipo de bicis, así que intenta cuidarla al máximo.

¿Qué pasa con la lluvia?

Con la lluvia ocurre lo mismo, al fin y al cabo nos encontramos en el agua. Podemos pedalear y disfrutar del manejo de nuestra bici bajo la lluvia, e incluso  estacionarla en un sitio donde seguramente se mojará, pero teniendo en consideración el secado posterior a esta travesía como te decíamos anteriormente. Para este tipo de bici definitivamente no existen casi límites, ni siquiera el agua.

¿Qué hacer cuando nos encontramos bajo la lluvia?

En caso de que nos encontremos pedaleando y comience a llover, es importante verificar algunos aspectos y tomar en consideración otras alternativas para futuras oportunidades. A continuación, te contaremos que puedes hacer cuando te encuentres bajo la lluvia con tu bici para reducir los riesgos al máximo.

  • Llevar a la mano algún tipo de gorro que te permita conservar el calor cuando estamos bajo la lluvia, de lo contrario tu cuerpo se enfriara y perderás potencia terminando por mojarse aún más. Los guantes también son una opción  importante, pues tus manos son necesarias para manejar la bici.
  • Una chaqueta impermeable podría cubrir con eficiencia el área superior de tu cuerpo, también puedes llevar pantalones de esta misma tela, como alternativa en caso de lluvia. Incluso una buena camiseta térmica es una opción genial.
  • Lleva tus objetos personales en bolsos o chubasqueros que pueda colocar en tu bici, de esta manera tus preciosos objetos se conservaran en su mayoría intactos.
  • Colocar una luz tipo led en nuestra bici, a modo de reflector, de esta manera si nos encontramos con coches en la carretera estos podrán divisar aún a pesar de la lluvia, podemos colocarlas tanto en la parte trasera como delantera de la bici.
  • Reduce la presión de tus neumáticos, cuando te encuentres en un área mojada o bien esté a punto de llover.
  • Manejar a baja velocidad cuando nos encontremos bajo la lluvia, también ayudará a llegar seguros, pues en terrenos mojados el poder de frenado de la bici puede reducirse. Asimismo, puedes anticipar el momento de frenar haciéndolo antes de tiempo, dándole oportunidad al sistema de frenado de actuar adecuadamente.
  • Al llegar a casa es importante limpiar todas las piezas de nuestra bici con algún paño o trapo, de esta manera podrás eliminar los restos de agua de cada pieza.

Asimismo, te invitamos a colocar lubricante en aquellas áreas donde la lluvia pudo retirar o disminuir la grasa de las tuercas, tornillos e incluso la cadena de transmisión, ya que la necesitan para funcionar de forma adecuada.

Las bicicletas eléctricas, han abarcado otro terreno del mundo del ciclismo al hacerse resistentes al agua.  Si bien sumergirlas en agua no es la mejor opción, el hecho de lograr pedalear bajo la lluvia, la coloca a la par de eficiencia con las bici convencionales. Esperamos que este artículo te ayude a mantener seca tu bici eléctrica. Nos leemos en otra oportunidad!

¿Que es una bicicleta eléctrica?

Parafraseando el concepto dado por el parlamento europeo acerca de la definición de una bicicleta eléctrica, “esta es un vehículo manejado mediante pedaleo asistido, el cual cuenta con una potencia no mayor a 250 vatios y la cual no sobrepasa los 24 Km/H”

Cabe destacar que aquellas bicicletas o vehículos a motor, los cuales no cuenten con las especificaciones antes mencionadas, serán consideradas como motocicletas y ciclomotores, rigiéndose estos por normas diferentes a las especificadas para los ciclistas.

¿Cómo es la estructura de una bici eléctrica?

El diseño de las bicis eléctricas no posee grandes diferencias de una bici común, su característica distintiva principal es la batería recargable incorporada, el cual podemos encontrar en la parte delantera como en la trasera del vehículo.

Asimismo, podemos mencionar que los pedales cuentan con un sensor capaz de detectar cuando el ciclista se encuentra manejando de manera convencional, o está haciendo uso del motor. Luego nos encontramos con el controlador de sistema, cuya función se basa en visualizar la carga de la batería y regular la capacidad eléctrica.

Un dato curioso es que el acelerador suele ser parecido al usado en una motocicleta, o bien puede encontrarse en forma de botón, siendo útil para acelerar en cualquier momento que lo necesitemos.

¿Cuáles son sus ventajas?

Creemos que el concepto y diseño de esta bici habla por sí sola en cuanto a sus ventajas, sin embargo, te contamos  algunas oras ventajas las cuales quizás no conocías. 

1)  Podemos disfrutar de capacidad para movernos rápido con el motor incorporado a esta bici.

2)  Es un medio de transporte relativamente barato, no cuenta con mayores necesidades de mantenimiento más que las básicas.

3)   Es un medio con el cual podemos cuidar el ambiente, pues al no necesitar de gasolina o algún otro agente contaminante, nos brinda la oportunidad de restar contaminación al ambiente.

4)   Al andar en bici, son mayores las posibilidades de recorrer las calles y por tanto, disfrutar de los detalles de su infraestructura con mayor detenimiento.

5) Gracias al uso de su motor, podemos atravesar caminos desiguales sin mayores inconvenientes.

6)  Fomenta el ejercicio físico, gracias a la facilidad de su uso, podremos practicar un gran ejercicio aeróbico, aportando a nuestra salud.

Antonio Cruz

Desde hace más de 10 años que escribo en diferentes blogs sobre ciclismo. Ahora en FullCiclismo. Padre, ciclista y redactor.

Ver todas las entradas de Antonio Cruz →