agosto 23, 2023

¿Cómo saber la presión correcta de las ruedas de la bicicleta?

presion ruedas bici

Si al ir en bicicleta sientes que vas luchando contra el viento, es probable que las cubiertas no tengan la presión correcta. Un poco de aire puede hacer la diferencia y afortunadamente la presión insuficiente es un asunto que se puede solventar en poco tiempo.

Las ruedas bien infladas te harán sentir que montas en una bici nueva. Además, proteges las cubiertas del desgaste prematuro, existe poca probabilidad de pinchar y lo más importante, irás más seguro. Una bicicleta siempre debe tener la presión óptima para que el tripulante pueda sentir seguridad durante todo el camino y por supuesto para resguardar cada una de las partes de la bici.

Es importante saber que la presión de aire ideal está atribuida a conducir de manera independiente, rápida, cómoda y controlada, sin importar las condiciones que se presenten. Por supuesto, hay factores determinantes para lograr la presión de aire correcta, destacando el ancho del neumático, tipo de ruedas (si tiene cámara o no), su peso y el del ciclista, así como las condiciones del terreno.

Cómo saber la presión correcta de las ruedas de tu bicicleta

Saber la presión adecuada en los neumáticos de una bicicleta es bastante complejo pero importante. Es la manera más rápida de optimizar el rendimiento de la bici. Hay factores que influyen como el tipo de bicicleta y las distintas modalidades.

Para que una bicicleta se encuentre en las condiciones adecuadas debe seguir la medida internacional de libras por pulgada cuadrada (psi), ya que es la que señala el nivel de presión y estrés (generado por el aire) en el tubo presurizado. Hay una medida métrica alternativa identificada como Bar.

A mayor psi (más presión) el neumático está más duro y rígido. A menor psi (menos presión) tendrás un neumático más blando y maleable. Esa presión se determina por varios factores. El límite superior absoluto es la presión máxima escrita en el flanco de la cubierta y por razones de seguridad jamás debe ser superada. Una alta presión significa menor resistencia a la rodadura y mejor protección contra los pinchazos.

presion ruedas bicicleta correcta

Ahora bien, una menor presión en las cubiertas ofrece mayor comodidad pues la cubierta absorbe mucho más los impactos y te permite mejor agarre ya que unas cubiertas más suaves o blandas se sostienen fácilmente de las superficies. Esto significa que cuanto más ancho sea tu cubierta necesitarás menos presión, mientras que las estrechas, en el caso de las bicicletas de carretera, requieren mayor presión para poder rodar sin riesgo a pinchazos.

¿Por qué mantener la presión correcta en los neumáticos de la bicicleta?

Cada neumático de la bicicleta tiene un rango de psi indicado por el fabricante y el ciclista debe estar atento de no sobrepasar ese número. Sin embargo, cualquier lado de ese rango producirá resultados diferentes. No olvides que la presión correcta permite que la bici funcione de manera efectiva, especialmente en la tracción, comodidad y velocidad de rodadura. También mejora el rendimiento y experiencia del ciclista.

¿Qué significa el rango de presión indicado por el fabricante? Simplemente es una guía con la que debes jugar de acuerdo al tipo de bicicleta y la modalidad que practiques. Los neumáticos desinflados, reducen la velocidad y son más propensos a un pinchazo, pero tienen mejor agarre y comodidad; los que están inflados correctamente, ruedan rápido, con agarre suficiente y absorción de impacto esperada; los que sobrepasan el rango, tienen menos agarre, a veces van más lentos y son menos cómodos.

Ten en cuenta que ir en bici con una presión más baja aumenta la tracción y es resistente a la rodadura, debido a que hay más superficie del neumático en contacto con el suelo y esto absorbe mejor las vibraciones de los impactos. El psi bajo tiene sus ventajas en las superficies inestables o irregulares, clima húmedo y en carreteras de curvas pronunciadas.

Contrario a lo anterior, el psi alto disminuye la resistencia a la rodadura y la tracción, en carreteras o superficies lisas la velocidad aumenta. El punto negativo es que la comodidad del ciclista se ve afectada porque siente más las vibraciones y el resultado es una tasa de fatiga alta. Por tanto, mantener la presión correcta mantiene la experiencia del ciclista dentro de los límites.

Aspectos que influyen en la presión del neumático

En ocasiones es complicado dar con la medida adecuada sobre la presión del neumático. Esto se debe a que existen factores mecánicos e individuales que ocasionan que la presión del inflado no sea la misma en todos los casos. En ese sentido, te mostraremos los aspectos que influyen en la medida de presión sobre las ruedas.

– Material del neumático:

De acuerdo al compuesto utilizado en la fabricación de los neumáticos se ofrecen distintas versiones. La resistencia se mide en TPI, a mayor TPI o hilos de pulgada, será más ligero y menos resistente el compuesto del que está hecho. Uno con mayor TPI requerirá de más presión, en cambio uno con menos hilos del compuesto utilizado resultará más resistente al desgaste, por lo que, necesita menos presión para un rendimiento ideal.

presion neumaticos bici

También debes tener en cuenta que la solución antipinchazos que elijas es otro punto que influye en la variación de la presión. Por ejemplo, si usas ruedas tubeless podrás disminuir la presión entre 0,2 y 0,3 bares para conseguir un mejor rendimiento, pues lograrás reducir el peso en el movimiento de los neumáticos.

– Tamaño de la rueda:

Tamaño, diámetro y ancho de un neumático son determinantes en la presión que debe tener. En un Mountain Bike, que se trata de la modalidad en que la presión de las cubiertas juega un papel muy importante, la cubierta de 27,5 pulgadas de diámetro tendrá mayor resistencia a la rodadura que una de 29 pulgadas. Por eso necesita inflarse con más presión.

Tomando el ejemplo de las medidas de un Mountain Bike pero de un neumático más estrecho y de acuerdo a las recomendaciones del fabricante, se tiene que incrementar la presión como indica la norma general 0,2 bares por cada 0,2 pulgadas que se reduzca el ancho. 

En cambio, en el ciclismo de carretera el balón o ancho del neumático viene expresado en milímetros, así que la norma indica que por cada milímetro que se reduzca la anchura se debe subir 0,5 bares la presión. De esta forma si se atiende solo al ancho de la rueda se puede obtener la medida de presión más próxima a las necesidades del ciclista.

Las cubiertas más grandes o anchas siempre darán mayor agarre y estabilidad si se le inyecta menos presión. Sin embargo, suelen sufrir mas desgaste en comparación con una estrecha, que aunque no es más estable y manejable si será más ágil y rápida. Por otro lado, el ancho interno de la llanta también influye. Un ancho de neumático más grande requiere de menos presión que uno más estrecho.

– Posición del neumático:

La posición de la rueda también es importante, si está adelante o atrás. Los fabricantes con más experiencia en el sector recomiendan que ambos neumáticos no lleven la misma presión. Han señalado que el equilibrio perfecto sería 60 para el trasero y 40 para el delantero. Esto es porque la rueda trasera, requiere de más presión por su condición de rodar más que la delantera.

La delantera, en cambio, necesita de mayor agarre y estabilidad ya que es la responsable de hacer girar la bicicleta, además absorbe buena parte del impacto de obstáculos e irregularidades del terreno. Para mayor comodidad del ciclista, seguir estas recomendaciones hará que la experiencia del ciclista sea única y no sufra tanto a causa de las vibraciones.

– Tipo de terreno y clima:

Si hablamos de presión de las ruedas de bicicletas en una configuración más específica, estaríamos determinando el tipo de terreno, así como las condiciones metereológica. Se trata de aspectos externos que normalmente cambian de un día para otro. Es recomendable variar la presión dentro de unos márgenes dependiendo del perfil del espacio por el que se da el paseo. Esos márgenes se deciden teniendo en cuenta los factores ya mencionados.

A mayor presión mejores beneficios sobre terrenos lisos y firmes. Si el camino es firme pero inestable, con obstáculos o resbaladizo, la presión se debe reducir ligeramente para tener un mejor agarre. Si a temperatura extremas se refiere, algunos fabricantes discrepan sobre a cuánto se reduce la presión en función a los grados, pero se estima que por cada -10°C la rueda pierda 0,1 Bar debido a que el aire se contrae con el frío.

– Peso del ciclista:

Junto al ancho del neumático, el peso del ciclista es otro factor determinante para saber cuál es la presión ideal de las ruedas de la bicicleta. Una persona que pesa más deberá inyectar más presión a sus cubiertas que una persona de menor peso.

Resulta que el peso hace aumentar la superficie de rodadura del neumático, por lo tanto reduce la velocidad y aumenta el desgaste. Los fabricantes no tienen un número determinado para la presión en cuanto al peso del ciclista, sin embargo recomiendan un punto de referencia, por cada 5 kg de peso más se debe subir la presión 0,1 bares.

Estas son las presiones de neumáticos recomendadas

Como ya se mencionó hay aspectos que influyen en la cantidad de presión que deben usar las ruedas de la bicicleta. Las disciplinas tienen un rango definido que maximizan los rasgos específicos para el desempeño. Vamos a ver unos ejemplos de rangos estimados para personas que pesen entre 120 y 200 libras y se ajustarán hacia arriba o hacia abajo según el peso.

– Presión de neumáticos en bicicletas de montaña:

Esta medida de presión es la más compleja debido a todas sus variables: ancho de los neumáticos, disciplinas, terrenos y tamaño de neumáticos. Además, se le suma la preferencia individual de cada ciclista lo que contribuye en gran medida al psi de las ruedas. Las disciplinas de gravedad necesitan un psi alto a fin de mantener la velocidad de la rodadura y evitar los pinchazos.

– Presión de neumáticos en bicicletas de carretera:

En este tipo de bicicletas el psi varía de acuerdo al número total. Las carreteras no son totalmente lisas, así que una presión de neumático de bici de ruta media baja podría mejorar la velocidad debido a que aumenta el agarre, baja el nivel de fatiga por vibración y se reduce las pérdidas de impulso. Si el clima es húmedo utiliza un psi de neumático de bicicleta más bajo para mejorar el agarre, pero sin ir por debajo del rango.

Tenemos un artículo hablando con detalle sobre qué presión deben tener las ruedas en bicicletas de carretera, quizás te interese profundizar en él.

– Presión de neumáticos para bicicletas urbanas:

En las bicicletas urbanas e híbridas, la presión se ubica en el medio del rango de las dos anteriores. Hay que considerar el terreno y las preferencias del ciclista. Ten en cuenta que el rendimiento no es significativo en este tipo de bici. Se recomienda un psi medio alto para los desplazamientos rápidos y calles urbanas tranquilas.

Antonio Cruz

Desde hace más de 10 años que escribo en diferentes blogs sobre ciclismo. Ahora en FullCiclismo. Padre, ciclista y redactor.

Ver todas las entradas de Antonio Cruz →