agosto 22, 2023

Qué es Ciclista Globero y qué hacer si tú lo eres

ciclista globero

En el mundo del ciclismo, existen distintas categorías y niveles de habilidad. No todos los ciclistas son profesionales, ni todos tienen la misma destreza.

Por eso, hoy queremos hablar de una figura que destaca en este panorama: el ciclista globero.

¿Quién es el ciclista globero?

El término «globero» no es oficial, no lo encontrarás en los libros de historia del ciclismo ni en enciclopedias. Es una expresión coloquial, propia del argot del ciclismo, que se utiliza para referirse a aquel ciclista que, a pesar de su esfuerzo y dedicación, no logra destacar en las competiciones o en las salidas con amigos.

Esto no significa que sea un mal ciclista o que no tenga habilidades, simplemente, que su rendimiento está por debajo de otros compañeros.

Pero no te engañes, ser un ciclista globero no es motivo de vergüenza. Al contrario, es una muestra de humildad y de amor por el ciclismo.

El globero es aquel que se sube a la bicicleta por el simple placer de pedalear, de sentir la brisa en la cara y el paisaje a su alrededor, sin importarle la posición en la que termine.

¿Cómo reconocer a un ciclista globero?

Las características de un ciclista globero son bastante claras y, aunque no siempre se cumplen todas, te darán una idea bastante aproximada de a quién estamos haciendo referencia.

El globero suele ser el último en las subidas, aquel que se queda rezagado en las escapadas y al que siempre hay que esperar en los avituallamientos. Pero también es el que más lucha, el que no se rinde y el que, a pesar de las dificultades, siempre lleva una sonrisa en la cara. O al menos eso dicen 🙂

El espíritu del ciclista globero

Si eres un ciclista globero, no te desanimes. Al contrario, siéntete orgulloso. Porque el ciclismo no se trata solo de ganar, de llegar el primero o de subir al podio.

El ciclismo es un deporte de superación, de esfuerzo y de sacrificio. Y en eso, el ciclista globero es un auténtico campeón.

Además, el ciclista globero es un ejemplo de deportividad y compañerismo. Es aquel que siempre está dispuesto a ayudar, a prestar su rueda de repuesto o a animar a sus compañeros cuando las fuerzas flaquean.

Un consejo para el ciclista globero

Si te identificas con el perfil del ciclista globero, te tenemos un consejo: no te desanimes. El ciclismo es un deporte donde la constancia y la perseverancia son fundamentales. No importa si eres el último en llegar a la meta, lo importante es que disfrutes del camino. Tu esfuerzo y dedicación al final tendrán su recompensa.

Y recuerda, cada ciclista tiene su propio ritmo y sus propias metas. No te compares con los demás, solo compite contigo mismo. Tu verdadero rival eres tú, y cada vez que te subas a la bicicleta, estarás venciendo tus propios miedos y superando tus propios límites.

Antonio Cruz

Desde hace más de 10 años que escribo en diferentes blogs sobre ciclismo. Ahora en FullCiclismo. Padre, ciclista y redactor.

Ver todas las entradas de Antonio Cruz →