agosto 22, 2023

¿Qué es una bicicleta TT?

bicicleta tt

Las bicicletas TT son medios de transporte, pensados y diseñados para usarse en competencias tipo triatlón. Dichas bicis cuentan con un parecido a nivel estructural a las usadas de manera convencional. La diferencia principal entre ambas se encuentra en la aerodinámica de las mismas, ya que el fluir del aire de las bicis TT se percibe de manera diferente a las  bicis de uso convencional.

A continuación, te contaremos con mayor detalle todo sobre ellas.

¿Para qué están diseñadas estas bicicletas?

Como decíamos anteriormente, esta bici es usada para competencias de triatlón. Esto es una competencia dividida en tres partes, siendo la última fase el ciclismo; por lo tanto cuenta con unas características diferentes a las bicis convencionales.

Suelen recomendarse para ser usados por adultos expertos, preferiblemente aquellos que se dedican a las competencias, ya que podría resultar una práctica de riesgo para los deportistas (no competidores) o público en general, ya que estos últimos no cuentan con ningún tipo de experiencia en manejo a altas velocidades.  

Características Mecánicas de una bici TT

Las características mecánicas de estas bicicletas permiten llegar a altas velocidades, modificando la posición del cuerpo. Es decir, debido a su forma hacen que el ciclista está una posición más «tumbada» o inclinada favoreciendo la aerodinámica y por lo tanto aumentando la velocidad.

 Características:

  • Los ángulos del tubo vertical en las bici TT, se encuentran en una ubicación de 76 a 78 grados a nivel del manillar. 
  • Los ejes verticales de estas bicis, cuentan con una distancia menor entre sus ejes a diferencia de las convencionales, brindando de esta manera un aspecto compacto a la bici.
  • Las bicis TT, cuentan con un dispositivo llamado acoples, el cual se utiliza para apoyar los brazos logrando una posición cómoda para el ciclista, además de permitir una  mayor fluidez del aire. 
  • Los cuadros para bicis TT suelen realizarse con un material llamado fibra de carbono, el cual se conoce por su alta capacidad de resistencia.
  • El tubo principal del cuadro de estas bicis se encuentra inclinado, con el fin de evitar que el ciclista mantenga posiciones incómodas por un largo periodo, costrarestando a su vez cualquier posibilidad de lesiones.
  • El sillín suele encontrarse a una altura de 5 cm por encima del manillar. 
  • Las llantas para bicis TT, por lo general, pueden llegar a medir desde 40 milímetros o más, para considerarse aptas en competencias.  

¿Cual es la ventaja de utilizar una bici TT?

Hay ciertas ventajas cuando usamos estas bicicletas para competir en triatlones.

Nos brindan la aerodinámica ideal para desarrollar una competencia, sin afectar las características mecánicas de la bici, además logramos un aumento significativo en la velocidad necesaria para ser competitivos. 

Las bicis TT fueron fabricadas de acuerdo a unos parámetros, los cuales nos permiten mantener el ángulo de nuestro cuerpo llamado fémur/torso, en una posición abierta, brindando la oportunidad al ciclista de mantener el flujo de la respiración adecuado, lograr una posición más cómoda y evitar las típicas molestias ocasionadas por el sillín. 

En el caso de los hombros y los brazos, las bicis TT nos permiten realizar el apoyo principal con nuestros huesos, por lo tanto el músculo no se fatiga

Bicicletas que podemos usar para competencias TT

Las bicicletas TT disponen de una serie de características necesarias para llevar a cabo los diferentes obstáculos propios de este tipo de competición de manera eficaz, sin embargo, existen algunas bicis que no cumplen con estas directrices pero son permitidas en dichas carreras. Sobretodo cuando nos iniciamos en el mundo de los triatlones. Son estas:

Bicicletas para Triatlón Cross

En este tipo de  competencias es necesario utilizar una bici MTB, pero las llantas deberán medir entre 26 a 29 pulgadas, mientras que el material del cuadro puede ser aluminio, carbono e incluso del tipo rígida o doble; lo importante es que los componentes del cuadro cumplan con cierto nivel de resistencia dada la naturaleza de la competencia. 

En las competiciones de este estilo, no se permite utilizar bicis de ciclocross o cicloturismo, ya que las características de estas no se adecuan al nivel de competencia. 

Triatlón olímpico-sprints

Esta competencia cuenta con un nivel superior de exigencia, sin embargo, podemos adaptar las bicis de carretera para llevar a cabo esta travesía. Ahora bien, no recomendamos usar las bicis de montaña para el triatlón olímpico, aunque según las reglas establecidas podemos usarlas. 

La bici recomendada para estas competencias, son las conocidas aero dada su aerodinámica, especial para fluir de manera adecuada con los retos del triatlón.

Bicicleta para triatlón Ironman 

Las bicicletas para usar en los triatlón Ironman pueden ser de carretera, de ruta y contrarreloj. Cabe destacar que este tipo de bicis son usadas por principiantes, en caso de ser una persona experimentada te recomendamos utilizar las bicis específicas para triatlón.

Ahora bien, es importante acotar que para mayor comodidad, recomendamos utilizar las bicis del tipo de carretera, solo si la carrera a realizar cuenta con un distancia media, mientras que las bicis contrarreloj podrías usarlas para espacios llanos, evitando las zonas montañosas. 

De esta misma manera, aconsejamos que en caso de realizar una travesía con cierto nivel montañoso, utilicemos la bicis de carretera. Sin olvidar que podemos instalar unos acoples, para mayor comodidad al momento de competir. las bicis de carretera suelen adaptarse sin mayores inconvenientes  a estos accesorios. 

Recomendaciones

La actividad de los triatlones, puede ser complicada de llevar a cabo, ya que es necesario conocer múltiples detalles para evitar accidentes. A continuación te daremos algunas recomendaciones para iniciarte en esta disciplina

Recomendamos iniciar con la disciplina de triatlón a una edad aproximada de 12 años, dada la exigencia a nivel físico propia de esta práctica. Sin embargo, en caso de querer realizar la misma antes de la edad mencionada,  recomendamos iniciar hay que hacerlo como practicante, evitando de esta manera esfuerzos físicos de envergadura. 

Consideramos importante, comenzar a conocer las especificaciones técnicas de la bici, pudiendo realizar actividades tales como: acostumbrar a nuestro cuerpo a los acoples usados para colocar los brazos, conocer el proceso de desmontaje de las piezas y aprender a mantener una distancia prudente entre cada ciclista, evitando de esta manera accidentes. 

En cuanto a las prácticas, recomendamos llevar a cabo las mismas dos veces a la semana, brindando la oportunidad a nuestro cuerpo de recuperarse del esfuerzo. 

Realizar competencias con bicis TT es un reto fascinante y complejo, consideramos  importante tomar en cuenta los datos mencionados en líneas anteriores, conociendo de esta manera la forma ideal para llevar a cabo esta actividad. Esperamos pronto te encuentres compitiendo como un profesional.

Antonio Cruz

Desde hace más de 10 años que escribo en diferentes blogs sobre ciclismo. Ahora en FullCiclismo. Padre, ciclista y redactor.

Ver todas las entradas de Antonio Cruz →