marzo 27, 2025

Pros y contras de los frenos de disco para bicicletas de carretera y mejores modelos

pros contras frenos disco carretera

Los frenos de disco para bicicletas de carretera son una pieza esencial de seguridad; por esta razón, es vital conocer el material con el cual son elaborados. 

Para cumplir tal propósito, en este artículo analizaremos los pros y contras de los diferentes frenos de disco para bicicleta de carretera; esta modalidad en el ciclismo viene creando grandes expectativas, debido a su aporte de seguridad en el terreno durante períodos lluviosos. 

Así que te invitamos a leer este contenido, para obtener una mejor información relacionada con las ventajas y desventajas de utilizar los frenos de disco diseñados para las bicicletas de carretera. 

¿Qué son los frenos de disco para bicicletas de carretera?

Estos tipos de frenos tienen un sistema de seguridad para el ciclista, para que haga frenadas más compactas y potentes; especialmente en bajadas fuertes y días lluviosos. 

Por otra parte, los frenos de discos para bicicleta de carretera se han convertido en la preferencia para los ciclistas, ya que le garantiza un agarre al terreno de manera sorprendente. 

Por consiguiente, la dinámica de innovación llegó al mundo del ciclismo de carretera con la implementación de los frenos de disco, porque proporcionan frenadas menos violentas. 

Pros de los frenos de disco para bicicleta de carretera:  

  • Poseen más eficacia, gracias al sistema mecánico implementado en su elaboración; es decir, cada frenada es suave y equilibrada, evitando caídas o accidentes. 
  • Son compatibles con los procedimientos hidromecánicos. 
  • La instalación es muy sencilla de hacer. 
  • La forma del frenado es más poderosa, lo que hace un mejor rendimiento respecto a los frenos tradicionales.
  • Tiene una marcada estabilidad, así que reduce el riesgo de accidentes en los días de lluvia o cuando haya humedad. 
  • Destacan por la capacidad de alejar el calentamiento al frenar, principalmente en las bajadas que es cuando más frena el ciclista. 
  • Proporcionan confort, disminuyendo las reparaciones técnicas durante una carrera. 
  • Cuando es necesario frenar de emergencia, la distancia necesaria para hacer el atajo es más corta.  
  • El desgaste de la cubierta cuando se hacen frenadas bruscas es mucho menor. 
  • El freno de disco posee una frenada seca, de manera que, en momentos de tensión en el ciclista o alguna reacción impensada dentro de la escuadra de ciclistas, la probabilidad de enclavar rueda crece.  

Contras de los frenos de disco para bicicletas de carretera: 

  • Muchos ciclistas tanto profesionales como novatos refieren que los discos de frenos tienen mucho peso; el cual sobrepasa algo más de 300 gramos si lo comparamos con un par de frenos de zapata. 
  • Los discos pueden llegar a tornarse en elementos cortantes y al final exponer al ciclista a una caída; aunque este tipo de incidente es poco frecuente, pero puede ocurrir; por lo que debe andarse con precaución. 
  • Aunque el mantenimiento no es mayor que los frenos convencionales, si se debe invertir una cantidad importante en los discos, así como de otros componentes. 

Mejores modelos de frenos de disco para bicicletas de carretera. 

Recuerda que también tenemos una guía con los mejores frenos de disco para MTB. En este artículo tratamos los modelos de carretera, que son otros modelos diferentes (aunque en muchos casos de características muy parecidas). Vamos con ello:

1.Shimano MT200

Como es propio de esta marca, la calidad se impone en cuanto durabilidad y rendimiento, solo incorpora la parte de adelante, brinda una excelente mezcla entre equilibrio y el rendimiento. Es fácil de instalar, se hace de manera práctica y sencilla, tiene menos ruido de vibración. 

El kit trae incluido la maneta, una pinza de freno y el latiguillo. El diseño encaja muy bien para diferentes modelos de bicicletas de carretera. Además, posee versatilidad, debido a su maneta de freno de acero de 2/3 dedos. 

La maneta de los frenos es de acero y aluminio, otorgándole mayor calidad y estilo para satisfacer las necesidades de frenado para los ciclistas muy experimentados, así como a los ciclistas que se inician. 

Garantiza frenadas con altos estándares de compactibilidad, notablemente equilibrada, la progresividad y rendimiento son puntos destacables en estos frenos. 

Ventajas

  • Calidad a toda prueba. 
  • Aporta frenada compacta 

Desventajas

  • La instalación es un poco complicada. 

2. Afterpartz NV-5

Estos frenos contienen el certificado TUV lo que indica que son elaborados con alta calidad. El material preponderante es el acero inoxidable martensítico 12 Cr 13, la cuchilla de palanca es doble curvada en frío. 

Es de fácil instalación y de ajustar, para ello tiene el manual de instrucciones para que el proceso sea agradable. Tiene seis pernos estándar para absorber los golpes, los rotores delanteros y traseros son de 6,29 pulgadas. 

Responden muy bien al momento de frenar en bajadas, sin perder la compactibilidad y equilibrio. 

Ventajas

  • Buena relación calidad/precio
  • Acabado de acero inoxidable

Desventajas:

  • Algunos modelos fallan en la palanca de la pinza; refiere un usuario de Amazon.

3. Kelihood 

Aporta un buen rendimiento, ya que incluyen todos los componentes para la correcta instalación; en este sentido trae un cilindro de aceite que sirve para que el nivel de agarre sea estable con destacada compatibilidad. 

El material utilizado en los frenos es una aleación de aluminio 6061 con temple T6. 

Ventajas

  • El diseño está muy bien elaborado. 
  • Duran por mucho más tiempo. 

Contras

  • Para instalarlos es necesario tener precaución. 

Opinión de los expertos sobre los frenos de disco para bicicletas de carretera. 

Algunos especialistas como Iván Cortina, se muestran un poco suspicaz al uso de los frenos de disco, expresan palabras más, palabras menos, que a este sistema le falta “maduración en el desarrollo de ruedas fiables” información aportada por la página web tuvalum.com/blog.

Al mismo tiempo, sostuvo que el peso es otro aspecto que se debe estudiar en estos tipos de frenos; aunque considera como punto positivo, que los frenos son bastante eficaces al momento de realizar carreras en época donde la lluvia humedece el terreno, dejando como consecuencia, una marcada eficacia en terreno con estas condiciones. 

El tiempo, uso y experiencia darán la razón para conocer a ciencia cierta las ventajas o desventajas de utilizar los discos de frenos para bicicleta de carretera.  

Orientaciones para que adquieras los frenos de disco para bicicleta. 

Debes asegurarte que el proceso de instalación sea fácil y seguro y con el cual no existan complicaciones o márgenes de riesgos posibles; ya que de ello depende tu seguridad física, por lo cual, observa que traiga el manual de instrucciones sobre cómo hacer la instalación. 

Por otro lado, conviene revisar el diseño, que traiga las piezas necesarias y que encajen adecuadamente, además que combinen con el color de la bicicleta y el acabado debe ser fino, con estilo y calidad. 

El material ideado en la elaboración, es otro punto a destacar, por ello, busca frenos resistentes, con garantía de durabilidad para que no cause ningún tipo de accidente o problema. El acero inoxidable y aleaciones son los más aconsejables de utilizar. 

Como hemos visto a lo largo del artículo, los frenos de disco para bicicletas de carretera tienen como ingrediente principal la seguridad del ciclista. En este sentido, el mito que se tenía sobre el problema para montarlos o desmontarlos quedaron atrás, ya que, cada vez surgen diseños con ejes prácticos y cómodos para tal fin. 

El mantenimiento de estos tipos de frenos es vital, al igual que los frenos de zapata, es decir, se requiere estar vigilantes de ellos de manera periódica, para obtener buena frenada. En tal sentido, podemos expresar que los frenos de disco son potentes, marcan una correcta progresividad, el tiempo de respuesta es muy bueno y mantiene su estructura más allá de las condiciones meteorológicas. 

Sin embargo, debe advertirse sobre los niveles de peligrosidad por sus condiciones cortantes, esto debe manejarse con cautela y cuidado sobre todo en ciclistas especializados que participan en competencias. 

A pesar de la condición descrita anteriormente, existen fabricantes creyentes en este tipo de frenos y apuestan a ellos, consideran que representan el futuro en el marketing del ciclismo, pues su uso será mayor cada vez, potenciando frenadas con mejor agarre y lo más importante marcando innovación.

Antonio Cruz

Desde hace más de 10 años que escribo en diferentes blogs sobre ciclismo. Ahora en FullCiclismo. Padre, ciclista y redactor.

Ver todas las entradas de Antonio Cruz →