Quizá no son tan conocidas pero las mujeres en el mundo del ciclismo han conseguido y consiguen actualmente grandes hitos.
En este artículo vamos a ver a las mujeres ciclistas que más logros han conseguido así como contaros cómo ha ido evolucionando su papel en la historia de este deporte.
Las ciclistas más famosas actuales:
1. Annemiek van Vleuten

En 2016 se rompió la mandíbula y tan solo un mes después ganó el Lotto Belgium Tour. Esto ya nos da una idea de la resistencia y resiliencia que tiene esta profesional.
Está holandesa del 82 cuenta en su palmarés con varias medallas olímpicas tanto de oro como de plata destacando sobre todo en contrarreloj y pruebas de ruta.
En carretera también cuenta con numerosas victorias entre otras la Route de France, el Giro de Italia femenino y el Tour de Flandes.
2. Anna van der Breggen

De nuevo nos encontramos con una holandesa en nuestro top. Anna debutó en el año 2009 pero no fue hasta 2011 que se consolidó como profesional.
Lo siento es que se retiró hace muy poquito, en el 2021, pero su trayectoria ha sido estelar ya que no ha dejado de ganar títulos importantísimos.
Entre ellos cuenta con varias medallas de oro y de bronce en los Juegos Olímpicos, campeona del Giro de Italia durante varios años, del Mundial de ruta y del Mundial de contrarreloj.
3. Pauline Ferrand-Prévot

Aunque quizá no es la que más títulos ha conseguido, sí que es para nosotros una de las deportistas más versátiles dentro del Mundo de Ciclismo.
Y es que ha ganado títulos tanto en campeonatos de carretera, cómo de montaña o cross bike. Pocas profesionales pueden presumir de esto, además de ser una de las que más seguidores tiene en redes sociales como Instagram (cuando estamos redactando este artículo ya roza el medio millón).
4. Marianne Vos

Marianne es sin duda una de las mujeres ciclistas con mejor palmarés. Su trayectoria es asombrosa: 19 victorias de etapa, 7 títulos mundiales de ciclocross, tres títulos mundiales en ruta, tres títulos del Giro, varias medallas olímpicas, etc…
Su nacionalidad es holandesa (como ves Holanda es una auténtica potencia de mujeres ciclistas), sigue en activo y se podría decir perfectamente qué es una de las más admiradas de la historia.
5. Amanda Spratt

Amanda es una australiana que lleva compitiendo profesionalmente desde el año 2004.
Entre sus títulos ha ganado varias veces el Tour Down Under, ha sido medallista en los Campeonatos del Mundo así como en el Giro rosa.
Lo cierto es que muchas carreras ha ayudado a su compañera van Vleuten (en nuestro top 1) para que ganara el equipo y mucha gente opina que por ese motivo no ha ganado los títulos que merece realmente.
Seguramente nos dejamos en el tintero muchas más profesionales del ciclismo, la lista es interminable pero queríamos haceros un pequeño resumen de las más conocidas o que más títulos han ganado.
La historia de las mujeres ciclistas
¿Y cómo empezaron las mujeres en el ciclismo? Es también importante y muy interesante ver la trayectoria que han tenido las mujeres dentro de este deporte hasta llegar al día de hoy.
Ya sabemos quién y cuándo inventó la bicicleta, pero no fue hasta el siglo 18 que está se convirtió en un medio de transporte.
Por aquel siglo los derechos de las mujeres no tenían nada que ver con los de la actualidad, muchas veces era el hombre el que decidía cuestiones de su vida cotidiana.
La bicicleta influyó en el aumento de libertades y autonomía para las mujeres. Hay nombres que destacan ya que jugaron un papel muy importante en este cambio:
Amelia Bloomer – diseñó los bloomers, que no son otra cosa que los pantalones de mujer para montar en bicicleta. Y no solo eso sino que también luchó para que las mujeres pudieran votar en Estados Unidos.
Annie Londonderry – fue la primera mujer en recorrer el mundo en bicicleta. Lo hizo en el año 1895 en un tiempo total de 15 meses.
Marianne Martin – Fue la primera ganadora del Tour femenino en 1984. Además esta hazaña es todavía más memorable ya que ese mismo año, unos meses antes, había sufrido de anemia.
La mujer en la actualidad y futuro
Como hemos visto ya existen grandes profesionales de este deporte que cada vez tienen mayor visibilidad y reconocimiento.
De hecho cada año que pasa la cantidad de profesionales es mayor así como la cantidad de empresas y equipos que apuestan por el mundo femenino. Sin duda este crecimiento parece no tener freno, el futuro se vislumbra prometedor.
Otro aspecto importante es que durante la última década también han sido las fábricas y diseñadores los que han desarrollado productos, equipamiento y bicicletas específicas para las mujeres. Esto ayuda muchísimo a que la adaptación a este maravilloso mundo de dos ruedas sea mucho más sencilla y rápida.