Hacer ejercicio físico es uno de los mejores regalos que podemos darnos, como ya sabes, aporta beneficios para nuestro cuerpo y mente.
Y si nos ejercitamos corriendo largas rutas; nuestro organismo tendrá mejores condiciones para funcionar adecuadamente y tendrá mejores capacidades para prevenir enfermedades.
Por esta razón, en este artículo te presentamos una variada información relacionada con las mejores marchas cicloturistas de España, destacando entre ellas: la quebrantahuesos, Mallorca, los 10.00 del Soplao; entre otras; las cuales son referencia por sus exigentes recorridos, hermosos paisajes y aventuras extraordinarias.
Las 10 mejores marchas cicloturistas de España.
¿Listo para conocer las mejores marchas cicloturistas de España?, sigue leyendo el texto.
1.Bilbao-Bilbao:

Fue realizada por primera vez en el año 1988 con una logística de la más alta calidad, de allí la estructuraron con las siguientes distancias: la primera tiene 85 kilómetros más 800 metros de terreno desnivelado. La segunda, posee 115 kilómetros y 1200 metros de desnivel, la tercera tiene 115 kilómetros más 1200 metros de desnivel.
Es una ruta prometedora, así que debes prepararte mental y físicamente, pero te aseguro que te sentirás satisfecho por cada logro alcanzado. Cada vez que cruces carreteras como: Bizkaia que tiene una sorprendente vista a la Torre Iberdrola que es el punto de salida de la marcha.
En ese sentido, también atravesarán el tramo de la carretera La Ría de Bilbao, El Mar Cantábrico; aquí el calor y sudor estarán a tope, pero seguirás esforzándote por alcanzar tu meta. Mientras que al transitar cerca de los típicos valles verdes podrás ver la majestuosidad imponente de sus caseríos escondidos. Mientras que, El Museo Guggenheim y Gran Vía te anuncian que estás acercándote a la llegada.
De animarte a realizar esta marcha, no olvidarás los hermosos paisajes enclavados en los puestos como los de Andraka, Morga o Unbe; esta experiencia es única tanto por el reto para nuestro cuerpo, también por la prueba de resistencia más velocidad corporal, es una buena ocasión para probar el rendimiento de tu bicicleta.
2. La Cantabrona.

Consta de cinco puertos, el recorrido es de 117 kilómetros y 3794 metros de desnivel, participan alrededor de 2000 persona, ello es muestra de lo interesante y desafiante de esta marcha, el trayecto muestra la hermosura de las tierras cántabras, cada ciclista que hace esta ruta siempre la repite, quedando cautivados por los paisajes y el circuito no es difícil de hacerlo.
Hacer esta marcha te llevará a un remanso de paz, porque si bien experimentarás un esfuerzo corporal, este será suave y muy relajante, las colinas tienen pendientes moderadas y el descenso es muy amigable.
Al montar la bicicleta sentirás la suave brisa que acaricia todo tu rostro y es una buena práctica de entrenamiento para futuras marchas más exigentes. Por lo cual, la ruta cantabrona te servirá como acondicionamiento muscular y pulmonar, pero de una manera relajante. No en vano esta marcha tiene la fama de ser un referente en el Norte de España.
3. La Quebrantahuesos.

Se le conoce como la marcha más importante de España, porque hace la travesía de Los Pirineos, llegando hasta la vertiente francesa y se debe regresar hasta España. Se debe subir hasta los puertos de Somport, Marie Blanche, Portalet y Hoz de Jaca. Cuenta con una longitud de 198 kilómetros y 3500 metros de desnivel.
Es una de las marchas más populares de España, asisten aproximadamente más de 2000 ciclistas, se llevará a cabo este año en el mes de septiembre, tomando las precauciones de bioseguridad relacionada con el COVID-19. El coeficiente de dureza de esta prueba es de 1.049 puntos.
El nombre de esta marchas cicloturista puede atemorizarte, pero no lo tomes literalmente, aunque es cierto que presenta rudeza en los ascensos, pero esta marcha tiene la particularidad de contar con un enorme despliegue de seguridad, carrteras cortadas y la presencia de la Guardia Civil.
Casi todos los ciclistas de España se preparan arduamente para participar en ella, casi siempre puede verse ciclistas profesionales y amateurs en la línea de salida, lo que da cuenta del buen nivel adquirido de esta ruta, por ello, está incluida en el top ten de las mejores marchas cicloturistas de España.
4. Mallorca 312

Esta ruta se realiza en la preciosa ciudad de Mallorca, tiene un recorrido de 312 kilómetros con un nivel de dificultad dentro de los 5.050 metros a los cuales los ciclistas deben colocar todas las energías.
Es una ruta de fondo, así que en ella te enfrentarás a descensos y ascensos considerables, pero no te preocupes, porque después de escalar pendientes intrincadas encontrarás travesías para descansar y relajar tu cuerpo después del esfuerzo realizado.
Además, esta ruta tiene recorridos más suaves, con menos exigencia y desde luego con recorridos mucho más cortos. El mes de junio es el momento para realizar esta marcha, formando una ruta ideal para entrenar a tope para una prueba mayor.
Participan alrededor de 8.000 personas es una cantidad importante, vienen de todas partes del mundo, el recorrido es de un día, constituyendo una carrera de alto nivel físico sobre ruedas, recorriendo parajes únicos, pueblos muy preciosos y sobre todo destaca el cariño de las personas que apoyan a los corredores.
5. La Mussara.

A esta marcha la integran 189 kilómetros por los cuales te desplazas con tu bicicleta, recorriendo paisajes encantadores, con un clima agradable, cruzarás la Provincia de Tarragona junto con la ciudad de Reus.
Es un buen momento para que los ciclistas élites demuestren sus capacidades, pero también, los amateurs también pueden demostrar de qué están hecho. Una prueba que tiene fondos, puede encontrarse con cimas muy pendientes y descensos de mucho cuidado tanto para ti, como para tu bici.
Definitivamente, la marcha Mussara es un reto para todo aquél que decida realizarla, combina la belleza del paisaje con la dureza de sus terrenos exigentes para el pedaleo constante.
6. La Purito.

Esta marcha se hace en homenaje al ciclista Joaquim Purito Rodriguez, quien ha creado el trayecto de la ruta. Tiene una longitud de recorrido de 5.200 metros de desnivel. Esta etapa es muy reconocida en España siendo denominada como la “vuelta ciclista a España”, según reseña la página web racetick.com
También esta ruta es llamativa por sus montañas todas muy elevadas con terreno difícil para transitar, así que el ciclista debe tener fuerza en las piernas, porque debe recorrer con mucha fuerza las pendientes que se encontrará, cuyo perfil geográfico no presenta casi terreno plano.
7. La Covadonga.

Las pendientes extremas es lo característica de esta ruta que consta de 111 kilómetros con 2.000 metros de desnivel, la llegada es el Lago de Covadonga, sitio que se convierte en la joya de la corona para los participantes.
Está inmersa en un contexto natural espectacular, constituyendo una prueba exigente desde todo punto de vista: físico y mental, exigente para los ciclistas, colocándolos en un punto muy fuerte, para que logren la meta trazada.
8. Irati Xtrem.

El recorrido atraviesa los rincones del Pirineo y da la vuelta a la Selva de Irati, es toda una aventura enclavada entre las montañas y el relieve de las selvas vírgenes. Son 128 kilómetros de recorridos, muy duros y exigentes, con más de 3.700 metros de desnivel y un coeficiente de dureza de 1.390 metros puntos.
Puede decirse que la Irati es verdaderamente extrema, de allí su nombre, constituida por puras subidas muy inclinadas, con tereno inestable, los amantes de los deportes extremos estarán felices de hacer esta ruta, casi siempre los rayos del sol acompañan durante toda la ruta.
9. La Titánica.

Participan en esta marcha alrededor de 800 ciclistas, quienes recorren 152 kilómetros, ofrece un extremo fin de semana, que es el tiempo que dura esta marcha, así que si deseas llevar a tu familia, puedes hacerlo.
El terreno es muy estable, casi siempre verás travesías (terreno plano), las bicicletas se desplazan con mucha facilidad, el esfuerzo físico no es tan agotador, además la planicie de la carretera brinda estabilidad a tu cuerpo y bicicleta.
Es una buena marcha para hacer con una bicicleta de gran fondo. Recuerda que estas bicicletas están especialmente diseñadas para largas rutas en carretera, y esta es una de ellas.
10. Los 10.000 del Soplao.

Esta ruta es conocida como el infierno cántabro, sí como lees, pero eso no debe asustarte, pues presenta mucha dificultad por la orografía de sus montañas, es ideal para el BTT, el recorrido es de 226 kilómetros con 4.800 metros de desnivel.
Las subidas son muy rudas, el sol es inclemente, pero aunque estas condiciones parezcan adversas, en realidad se presentan como retos y desafíos para el amante de las marchas ciclistas. La ruta inicia y termina en la localidad de Cabezón de la Sal, integra el top de las mejores marchas porque es un clásico de aventura ruda pero placentera de toda España.
El clima es favorecedor, porque los cerros capturan la brisa y luego es esparcida a lo largo y ancho de todo el trayecto, si bien los ascensos son muy intrincados, los descensos hacen descansar, aunque los ciclistas advierten el cuidado que debe tenerse con los frenos de la bicicleta.