marzo 27, 2025

Estas son las mejores apps existentes para rutas en bicicleta

apps rutas bicicleta

Andar en bici es uno de los transportes y deportes más beneficiosos para la salud que existe y aparte uno de los que genera menos gastos y menos contaminación. Aún así, muchas veces se desconocen las mejores vías para transitar en este medio de transporte y mientras estás en camino a un sitio puedes perderte o tomar caminos incorrectos.

Por este motivo, hoy vamos a presentar las mejores apps que te indicarán las mejores rutas a recorrer en bici y llegar más rápido a tu destino. 

MapMyRide

Web: https://www.mapmyride.com/

Esta aplicación es una de las mejores que hay de ciclismo y además es de las más empleadas alrededor del mundo. Esta app fue creada por Under Armour, la misma es utilizada mayormente en el ciclismo amateur. En MapMyRide cuenta con sincronización con MyFitnessPal o también Google Fit, de modo que se puede medir el impacto calórico de la ruta. 

En cuanto a su funcionamiento el mismo ofrece un mapeo con detalles de toda la ruta que vayas a realizar y posee un conteo de distancia. Aparte hay una velocidad media, también tipos de cadencia a dependencia del desnivel, entre otras cosas. 

La app te dará consejos personalizados de modo que el recorrido o carrera que hagas sea más sencilla. MapMyRide te permite alcanzar tus metas y siempre tener la motivación necesaria. La misma es utilizada actualmente por unos 60 millones de atletas que comparten esa misma pasión o esa misma necesidad.

Strava

Web: https://www.strava.com/?hl=es

La segunda app también es otra de las más famosas actualmente. Strava es una aplicación que no sólo fue creada para deportistas sino que también fue diseñada por ellos. Está hecha para ciclistas y corredores, es bastante útil ya que la misma realiza un seguimiento de absolutamente todos tus parámetros favoritos y te permite analizarlos después. 

Esta aplicación tiene una característica muy interesante y es que es compatible con relojes y algún otro dispositivo de GPS. Además es compatible con cualquier teléfono, monitores de ritmo cardiaco y medidores de potencia. 

En la app puedes puedes registrar tus carreras y si quieres aparecerán en el feed, recibir consejos de otros usuarios de entrenamientos, escribir comentarios y compartir opiniones. 

Podrás compartir tu ubicación actual con tus amigas si así lo deseas. Esto si lo deseas y lo solicitas en algún caso de emergencia que pueda ocurrir. 

Con Strava tu y tus amigos pueden compartir cualquier lugar impresionante al cual vayan, ya que tienes la opción de adjuntar las fotos que quieras y contar tu experiencia en el lugar que estés.

Komoot 

Web: https://www.komoot.es/

Komoot es un excelente planificador para la navegación de ciclistas y senderistas. Con esta app podrás vivir tus nuevas aventuras y andar tanto por senderos de montaña como por caminos de tierra. 

Con Komoot puedes crear itinerarios al aire libre con una de las mejores tecnologías, la navegación en tu aventura puede ser guiada por voz y los mapas no se borrarán así no tengas conexión a internet. En el itinerario puedes colocar cómo quieres que sea tu recorrido, por cuáles lugares deseas pasar y por cuáles no.  

Personaliza el camino que recorrerán, si quieres que sean vías asfaltadas, senderos estrechos para MTB o caminos tranquilos para el senderismo. Tienes la opción de grabar cada recorrido que hagas y además compartir con tus amigos todos las aventuras que emprendas. 

Tienes que descargar tus itinerarios y de ese modo no importará si tienes o no internet, no te perderás ni serás de ser guiado/a por la voz de Komoot. 

Wikiloc

Web: https://es.wikiloc.com/

Con Wikiloc puedes crear tus propias rutas con ayuda de tu smartphone, contarás con una navegación Outdoor, tendrás mapas offine que te permitirán disfrutar tus aventuras y lo mejor es que es completamente gratis. 

Con la app tendrás un seguimiento en vivo y posee una búsqueda de zona de paso. Las rutas que hagas puedes almacenarlas y además compartir las rutas que recorras. Estas rutas son parte de distintas categorías según el desplazamiento, destacando el ciclismo, senderismo y otras actividades. 

Las rutas que más recorras puedes guardarlas en favoritos y compartirlas en la parte social de la app. Cabe destacar que todas las rutas se pueden descargar y  las puedes utilizar sin conexión a internet. 

Relive

Web: https://www.relive.cc/?hl=es

Esta app también es muy buena y bastante conocida entre ciclistas con la que podrás publicar las historias de cada aventura que emprendas y puedes hacer publicaciones de fotos tuyas y de tus amigos en el lugar en el que estes.

Cada foto que subas puedes compartirla en otras redes sociales: Instagram, Facebook, twitter, etc. Registra todas tus excursiones y cada vez que lo necesites verifica tu ubicación en tiempo real y podrás ver tus estadísticas clave.

Tendrás varias aplicaciones asociadas a Relieve, entre ellas tenemos: Suunto, Garmin Connect, Endomondo, Polar, Salud de Apple, MapMyRide, MapMyRun, MapMyHike y MapMyWalk.

En esta aplicación también tienes la opción de hacerte premium y con esta opción puedes tener una calidad de video en HD y puedes editar los videos cada vez que quieras. Podrás colocar música a tus videos y también colocar el video a la velocidad que prefieras. 

Te permite tener actividades largas hasta de 12 horas y agregar hasta 50 fotos y videos. Visualiza cada detalle de la vía en 3D y comparte tu pasión con tus amigos ciclistas y senderistas. 

Sports Tracker

Web: https://www.sports-tracker.com/

Esta es otra de las apps que se encargan de almacenar las rutas por las que transitas mientra calcula tu velocidad y tiempo, mientras haces alguna actividad que requiera movimiento. En este caso específico, por supuesto el movimiento sería el del manejo de tu bicicleta.

Los teléfonos por los cuales funcionan estas aplicaciones son Symbian OS Serie 60 o el Nokia N95. Como el mismo nombre lo indica “Sports Tracker”, es una app diseñada especialmente para deportistas. 

Puedes compartir todos los datos de entretenimiento que quieras junto con las fotos que hagas con tus amigos. Sports Tracker es una app para guiarte, ponerte en forma y ser más saludable. 

Puedes analizar los resultado en cada recorrido que hagas y otra de las características es que no solo sirve para ciclistas sino que también para corredores y algunos otros deportes. 

ViewRanger

Web: https://www.viewranger.com

ViewRanger te permite ver los alrededores del lugar en el que te encuentres, en realidad aumentada, y que utiliza una tecnología Skyline. También puedes organizar tus rutas en MTB (mountain bike).

Si utilizas tu cámara puedes identificar elementos claves que hayan en tu alrededor para que de este modo puedas navegar con mucha facilidad, evitando perderte. La app trabaja sin que tengas conexión a internet, solo tienes que descargar los mapas topográficos que te hagan falta y ya no importará si hay o no cobertura. 

Puedes registrarte con Google o con Facebook y está disponible en Googleplay y App Store. En la aplicación podrás inscribirte en retos que constantemente están creándose. 

TrainingPeaks

Web: https://www.trainingpeaks.com/

Esta es una aplicación que funciona como una agenda para ciclistas, pero una de las características más relevantes es que almacena tus datos y establece un sistema de entrenamiento y además te ayuda con tus planes para cumplir objetivos de modo que así haya continuidad en tus entrenamientos. 

En la app tendrás la oportunidad de hacer revisiones, establecer cuáles serán tus picos de forma, variaciones, tu calendario de fases en la temporada e incluso las comidas que ingieres durante el entrenamiento. 

Esta aplicación la puedes conectar posteriormente a tu ordenador y analizar de forma más detallada todos tus movimientos, planes y rutas almacenadas. 

Zwift

Web: https://www.zwift.com/eu-es

Esta aplicación es actualmente una de las más conocidas y usadas en el tiempo de pandemia vivido. Ya que aparte de las características que mencionaremos en los siguientes párrafos, es la primera app interesada en realizar uno de los primeros campeonatos de forma virtual. 

Zwift te permite conectar tu rodillo y que de esta manera queda registrada toda tu actividad en un simulador que a su vez hace el papel de una segunda realidad. 

En Zwift puedes almacenar tus rutas, conectar con tu grupo vía online, puedes hacer competencia por medio de la app, también tienes la opción de hacer un entrenamiento personal, colocarte retos y objetivos y cumplirlos. Lo único que debes tener si o si, es un rodillo. Cabe destacar que hay planes Premium en los que tendrás algunas otras ventajas. 

iOverlander 

Web: https://www.ioverlander.com/

Esta aplicación posee también muchos de los recursos que se te harán necesarios al momento de emprender tu aventura. En IOverlander podrás saber las estaciones de servicio que se encuentren funcionando, lugares en los que podrás dormir, comer, todo esto aún si los sitios no en los que estés, no sean muy conocidos. 

Las rutas están constantemente siendo actualizadas ya que los viajeros que van por esos lugares se encargan de dar ubicaciones muy precisas. Hay dos formas de explorar el mapa, una es por el tipo de servicio o por la ubicación específica.

De tener alguna buena o mala experiencia en algún lugar por el que hayas pasado en medio de tu aventura y compartirlas con toda la comunidad de viajeros que son parte de la aplicación.

Antonio Cruz

Desde hace más de 10 años que escribo en diferentes blogs sobre ciclismo. Ahora en FullCiclismo. Padre, ciclista y redactor.

Ver todas las entradas de Antonio Cruz →