Mejorar tu bicicleta MTB con un presupuesto bajo siempre será una opción conveniente, da lo mismo si tienes una bicicleta nueva o una con varios años porque no tendrás que invertir mucho, solo con pequeños cambios notarás la diferencia y por supuesto mejorarán los paseos que quieras tener con tu bicicleta.
Con poco presupuesto, pocas herramientas y sin saber tanto de bicicletas, solo leyendo este breve artículo podrás enterarte de los cambios que puedes hacerle a tu bici para que esta se vea como una totalmente nueva y su rendimiento sea aún más óptimo sin tanta inversión. Es decir, le darás un cambio drástico a tu bici y después de unos cuantos recorridos lo agradecerás.
Domina cualquier obstáculo en tu camino, renueva tu bicicleta, mejora sus características de fábrica, atrévete a darle un mejor rendimiento a tu bicicleta.
Neumáticos
Estos son esenciales para tener un agarre perfecto en los terrenos que desees transitar es por esta razón que son la primera sugerencia a mejorar en tu bici. Para seleccionar los cauchos adecuados deberías saber el estilo de montar con el que más te identificas ya que esto será crucial. Aquí puedes leer qué tipos de ruedas y neumáticos de bicicleta existen
Existe gran variedad en el mercado, desde las más ligeras hasta las más flexibles, pero no deberías preocuparte por ello ya que tendrás una gran gama de productos que seleccionar. Ya que los neumáticos que vienen de fábrica con las bicicletas suelen no ser los mejores o más adecuados. En su mayoría suelen ser resbaladizos y poco sofisticados y seleccionar un buen neumático te garantiza un agarre óptimo.
Curvas con mayor fuerza, permitirte descender, tracción escalar mayor, más resistencia y rapidez son acciones que podrás lograr al adquirir unos buenos neumáticos. Todo esto dependerá de los obstáculos a superar y el terreno que montes en la mayoría de los casos la resistencia de las llantas es importante, pero esto dependerá del peso de cada ciclista.
El sillín o silla de montar
La comodidad siempre será lo más importante a la hora de montar tu bicicleta, es por esta razón que debes preguntarte: ¿estoy sentado cómodamente? Si tu respuesta es un no rotundo, es momento de que te plantees el hecho de cambiar el sillín que tu bici tiene de fábrica.
Al decidir esto puedo asegurarte que empezarás a disfrutar mucho más de los recorridos ya que esto es parte importante de tu comodidad porque es uno de los puntos de contacto directos que tienes con tu bicicleta. Lo más recomendable en estos casos es que selecciones un sillín firme pero acolchado, es decir, que sea firme pero a la vez te permita comodidad plena.
Te recordamos que existen sillines antiprostáticos que como su nombre indica son perfectos para proteger la próstata.
Además otra acción que puedes hacer y que no cuesta dinero es ajustar correctamente la altura del sillín respecto al manillar.
Pedales adecuados
Otro de los puntos de contactos directos que tienes con tu bicicleta son los pedales, estos por ende deben ser cómodos, amplios, ligeros pero resistentes y adecuados. Unos buenos pedales te permitirán un rendimiento mucho más óptimo ya que, regularmente los pedales que trae tu bici de fábrica suelen ser justos para pasar los estándares de calidad.
Deberías plantearte adquirir unos pedales que te permitan un mejor desempeño, los que tienen rodamientos sellados y pines de tracción intercambiable pueden ser una excelente opción. Lo importante es seleccionar unos de buen material, ligeros, pero con un buen agarre y duraderos, la resistencia a la corrosión es otra cosa que también deberías tener en cuenta para que sean mucho más duraderos.
Todo va a depender del presupuesto con el que cuentes, pero ten en cuenta que unos buenos pedales van a durar por mucho más tiempo y no supondrán un gasto innecesario o que en unos meses tendrás que hacer de nuevo.
En FullCiclismo tenemos varias guías sobre pedales, las más destacadas y que seguramente te puedan ser de ayuda son:
Manillar y potencia
Actualmente las MTB que destacan son las que tienen manillares anchos y potencias cortas. Lo podemos decir desde el punto de vista de que un manillar más ancho te permitirá mucho más control sobre la bicicleta y por ende una mayor estabilidad lo cual es sumamente importante al momento de montar tu bicicleta.
Por su parte una potencia más corta te proporcionará un mejor balance ya que se distribuye mejor el peso entre las ruedas y gracias a esto se agiliza la bici y se incrementa el rendimiento. Todo esto va a depender también del presupuesto con el que cuentes, pero un manillar de aluminio es una opción conveniente a razón calidad/precio.
En esta guía te mostramos los mejores manillares que puedes comprar.
Puños
Esta es una de las piezas que garantiza una de las mejores relaciones calidad/rendimiento/precio, unos puños de calidad van a hacer una gran diferencia en tu bicicleta, el agarre y el rendimiento que tengas con esta. Ya que, no solo pueden ofrecerte un toque distinto de color sino una mayor confianza al tener más agarre y adherencia.
Aunque parezca un poco insignificante los puños son un punto de contacto directo con tu bicicleta y por lo tanto deben tenerse en cuenta como una pieza importante.
Para MTB los que más se suelen utilizar son los de silicona.
Pastillas de frenos
Pensemos inicialmente que la bicicleta tiene frenos de disco, esto nos lleva a una mejora de inversión mínima. Hay que fijarse entonces en los rotores para poder adquirir unos mejores, que son los de pastas sintetizadas por lo que tendrás una mayor fuerza al momento de frenar y no tendrías que preocuparte en reemplazarlas tan seguido.
Los frenos de cable por su parte, pueden tener una mayor funcionalidad o potencia si encuentras una manguera sin compresión para dichos cables, al incluir esto tendrás una sensación mucho más rígida en la palanca y por ende un mayor control y comodidad al momento de manejar tu bicicleta.
Para las bicicletas con frenos hidráulicos lo mejor es reemplazar el set con unas pastillas nuevas que puedan revivir ese set viejo. Lo más importante en este caso es adquirir un set totalmente original que te proporcione una seguridad de uso y sea garantía de una mayor calidad.
Suspensión: mantenimiento y ajuste
Cada vez que sales a recorrer cualquier camino con tu bicicleta, al pedalear haces que la suspensión se mueva al poder caer en un bache, esta es una de las piezas más caras de tu bicicleta. Por este motivo requiere de un mantenimiento y vigilancia constante para que pueda funcionar de la forma más óptima posible.
La fricción estática que se genera en la suspensión, puede ser reducida en un taller especializado, esto podría hacer que se mejore la amortiguación al momento de correr la bicicleta y en general que la suspensión resista el peso de tu bicicleta.
Usualmente las bicicletas incorporan de fábrica un ajuste estándar, pero esto depende de cada ciclista, su peso y las capacidades de cada bicicleta, es por esta razón que es importante ajustar la suspensión a una que se adecue a las necesidades que requiere cada bici para que así esta pueda dar un mayor rendimiento.
Pequeños cambios son los que pueden hacer la diferencia a la hora de pedalear, tu bicicleta agradecerá las mejoras y tu verás una eficiencia que antes no podías notar con las piezas que la bici trae de fábrica. Anímate a renovar tu bici con un bajo presupuesto, alarga su vida útil y disfruta de los cambios.