Tener la bicicleta a punto es siempre recomendable para aumentar su vida útil e ir más seguros en ella. Para ello además de hacer un buen mantenimiento podemos contar con talleres especializados de reparación de bicis.
Seguramente en tu ciudad puedes encontrar varios pero es posible que no sepas bien a cuál de ellos acudir; en este artículo te vamos a dar una serie de claves y de consejos para que puedas tener más claro cuál es el más apto para lo que necesitas.
Por supuesto también recomendamos que visites sus páginas web en caso de que la tengan e incluso que hagas una llamada para hablar con el comercial o el dueño del local y así poder informarte mucho más en detalle sobre las características de cada taller.
Y ahora sí, vamos con los consejos principales.
Busca tiendas especializadas
Actualmente en el mercado hay muchos tipos de bicicletas y no solo eso sino que hay cientos de accesorios para estas. Lo primero que tienes que ver es si lo que necesitas reparar es algo muy concreto o que solo puede hacer un profesional especializado sobre el tema.
Por ejemplo, no es lo mismo reparar la batería de una bicicleta eléctrica que reparar el cuadro de una bicicleta de toda la vida.
También es posible que puedas encontrar algún taller de reparación de bicicletas que trabaje de forma oficial con ciertas marcas o fabricantes. Esto es importante ya que las características de tu bicicleta pueden variar muchísimo según la marca o fabricante de la que sea y solamente un taller especializado en esas marcas podrán darte una solución 100% eficaz.
Si tu problema o lo que falla en tu bicicleta es algo realmente común entonces este punto puedes saltártelo ya que en cualquier taller podrán darte una solución aceptable.
Consulta cuántos años llevan activos
Como casi todo en la vida la experiencia es un grado. Intenta buscar cuántos años llevan abiertos y dando servicio al público, normalmente suelen dar más seguridad aquellos talleres que llevan muchos años trabajando.
Con esto no queremos decir que los nuevos comercios no sepan hacer un buen trabajo, a veces es todo lo contrario, pero por lo menos sí que tendremos mayor seguridad y más información sobre la tienda.
Esto te dará ventajas como por ejemplo ver una mayor cantidad de opiniones qué es justo el punto siguiente que vamos a comentar.
Consulta las reviews u opiniones de otros usuarios
Hoy en día tener presencia en Internet es un aspecto simplemente vital para muchas empresas y comercios. Gracias a esto cualquier usuario puede ver las opiniones y las experiencias que han tenido previamente en este sitio, y aunque a veces muchos clientes ponen en reseñas un tanto injustas o muy sesgadas lo cierto es que cuando una tienda tiene cientos de buenas opiniones quiere decir algo, y todo lo contrario.
Busca el nombre del taller en Google y fíjate en las reseñas que hay en su ficha de Google My Business. Revisa las más recientes puesto que hay veces que el negocio ha cambiado mucho desde que comenzó.
Revisa también posibles opiniones en foros e incluso en directorios de empresas.
La cercanía es una ventaja
Aunque parezca una tontería tener el sitio lo más cerca posible de tu casa es una ventaja increíble. Ten en cuenta que vas a tener que llevar tu bicicleta como mínimo una vez para que puedan repararla por lo que si el local te pilla en la otra punta de la ciudad puede ser bastante engorroso, imagínate si la tienes que llevar más de una vez.
Si encima vives en una ciudad grande esto puede ser un auténtico quebradero de cabeza. Por ejemplo, si buscas un taller de reparación de bicicletas en Madrid, podrás ver como hay decenas de negocios disponibles pero algunos los tendrás a kilómetros de tu casa literalmente.
Tener cerca el taller también te puede dar la ventaja de bajar rápidamente para preguntar cualquier tipo de duda de forma personal sin tener que estar llamando por teléfono.
Compara los precios
Por supuesto el tema económico, y más en los tiempos que corren, es un aspecto a tener muy en cuenta. Como en los talleres de coches, la diferencia de precios por el mismo servicio puede ser abrumadora.
Es altamente recomendable que compares precios ya sea a través de sus páginas web o consultando en foros. Incluso si la información no está disponible en internet puedes hacer varias llamadas para preguntar directamente lo que costaría realizar la reparación en cada uno.
Es importante que te comenten qué materiales van a utilizar, qué elementos van a utilizar para sustituir ciertas piezas (en caso de que sea necesario) y en definitiva informarte bien sobre el tipo de servicio que te van a ofrecer. A veces lo barato puede salir caro. Puedes encontrarte un sitio donde te lo hagan más barato pero donde utilicen piezas o materiales de peor calidad.
En estas ocasiones es casi mejor gastarse un poco más, pero darle más calidad a tu bicicleta.
Conclusiones
Como puedes ver los consejos son bastante sencillos pero bastante útiles. Las tiendas de reparar bicicletas cada vez son más y van a aumentar a medida que pasen más años ya que este tipo de transportes está cada vez más presente en nuestras vidas.
Esperamos que puedas encontrar la mejor para lo que necesitas.