marzo 24, 2023

Cómo elegir la talla de bicicleta correcta

saber talla bicicleta

Si vas a comprar una bicicleta debes tener en cuenta todas las características para que sea una buena experiencia. Aunque el color, cauchos y componentes están en las primeras decisiones, la talla es lo más importante, pues al elegir no habrá vuelta atrás y si te equivocas tendrás que vivir con ese error durante la vida útil de la bici.

Es común que surjan preguntas de cuál es la mejor manera de elegir la talla de la bicicleta. ¿Dependerá de mi altura? ¿Será mejor una talla M o una talla L? ¿La entrepierna se verá muy afectada sin me equivoco de talla?. Todas las interrogantes son válidas, incluso al momento de decidir qué tipo de bici es la que buscas.

Saber qué número de talla de bicicleta comprar, es tan importante que decidirse por una incorrecta puede afectar hasta la salud. El rendimiento del ciclista se ve afectado, además de generar problemas físicos como dolor en la espalda, incomodidad en la entrepierna en cada pedaleo, así como dolores en la cervical y malestar en el día a día.

Diferentes tallas de bicicleta

Anteriormente elegir la talla de la bici era más sencillo, pues los fabricantes marcaban los mismo números haciendo referencia a la longitud (en centímetros) del tubo vertical ubicado entre el sillín y los pedales. Actualmente la cosa se ha complicado, en vista a la inclusión de geometrías más agresivas como resultado de algunos estudios aerodinámicos.

Cada marca de bici ofrece tallas en el formato de su preferencia o sencillamente, el que mejor les ha dado resultado. Se pueden encontrar tallas en pulgadas, centímetros y en la medida universal. Por ejemplo, una bicicleta de 17,6 pulgadas, tiene una medida de aproximadamente 54 centímetros y sería talla M, de acuerdo a la medida universal.

En ese sentido, debes vigilar cuál de las marcas te interesa y verificar qué tipo de talla se utiliza para fabricar sus bicicletas. La conversión entre los tres tipos de tallas no siempre es exacta, ya que dependerá del modelo de bicicleta y su uso. La talla en pulgadas se suele utilizar en las bicicletas de montaña, la talla en centímetros para bicis de carretera y la talla universal para bicis más extendidas. 

Al momento de buscar una bicicleta debes considerar todos los factores de riesgo. No se trata de adaptar tu cuerpo a ella, todo lo contrario, intenta conseguir una bici que se ajuste a ti, que te brinde la mayor comodidad y te permita tener el mayor rendimiento en cada pedaleo.

Bases para elegir la talla de tu bicicleta

Por lo general, se considera la altura del ciclista como base para elegir la talla de la bicicleta, pero es un punto erróneo. Dos personas de la misma altura pueden tener diferentes contexturas, es decir, una persona puede tener las piernas más largas que la otra o la medida de la entrepierna completamente diferente, así que el tamaño de la bici no sería el mismo para las dos.

Vamos a conocer las bases principales para elegir la talla de una bicicleta:

Altura de la entrepierna

La manera más acertada para elegir la talla de la bicicleta es conociendo el tamaño de tu cadera. Si sabes la distancia que existe entre el suelo y tu entrepierna será mucho más sencillo tomar la decisión. Este es el método que más se utiliza como referencia en las tiendas y sus asesores lo pueden confirmar.

¿Qué debes hacer para obtener esta información? Solo debes pararte sobre el suelo descalzado con las piernas bien rectas. Te puedes ayudar con una cinta métrica, sujetando un libro entre las piernas, ahora solo debes medir desde el suelo hasta la esquina superior del libro.

Una vez que tengas el número que arroja la distancia entre el suelo y la entrepierna, debes aplicar una fórmula muy sencilla, por ejemplo, si el número es 90 debes multiplicarlo por 0,21 para obtener la medida de la bicicleta. Hazlo de la siguiente manera: 90 x 0,21 = 18.90, eso quiere decir que la bici de montaña sería de 19 pulgadas.

Cómo ya habíamos explicado. Existen tres tipos de talla y al obtener una, podemos sacar el aproximado de otros modelos y marcas. En la tabla que presentamos a continuación, puedes tener un poco más claro cómo elegir la talla de la bici correcta.

Medida de la entrepiernaTalla en cms (Carretera)Talla pulgadas (MTB)Talla Universal
70-74 cm47-5114-16XS-S
74-78 cm51-5316-17S-M
78-88 cm53-5517-18M-L
86-91 cm54-5718-20M-L
92-97 cm57-5920-22L
97-100 cm59-6121-22L-XL
+100 cm6122XL

De acuerdo a tu altura

Otra manera de obtener la talla de la bicicleta es sobre la altura del ciclista, sin embargo, ya hemos mencionado que es un poco incierto este método ya que el largo de las piernas no suele ser igual. Existen tiendas con páginas web donde en la guía de compra se refieren a las tallas basada en la medida de la persona.

Se han registrado varios inconvenientes con este modo de definir la talla de la bici, uno de ellos es que cada marca te dará una talla diferente, esto sucede hasta con una misma marca. Supongamos que una persona mide 1.75 metros, en la tiendan se le recomendará una bicicleta de talla 54 o 56. Lo que significa, que el dato de la altura no es un valor decisivo para la talla.

En conclusión, la fórmula de la distancia entre el suelo y la entrepierna es la base más fiable para calcular la talla de la bicicleta. Pero tampoco es exacta ya que los fabricantes modifican la geometría de los cuadros cada cierto tiempo, además hay otras medidas que pueden influir.

Bicicletas tipo Time Trial

Con las bicicletas para triatlón (Time Trial) la talla es muy diferente porque la geometría del cuadro es distinta y la posición sobre la bici cambia en comparación con las de carretera. En ese sentido, para elegir de manera correcta la talla de la bicicleta debes escoger un cuadro entre dos y cuatro centímetros por debajo a la longitud de tus piernas y tu altura.

La manera en que se toma la talla correcta de la bicicleta de contrarreloj se debe a que generalmente, el cuadro se fabrica con menos distancia entre ejes, esto con el fin de buscar la aerodinámica de la bici. Recuerda que la velocidad es un factor importante en la práctica del triatlón.

¿Qué criterio tener en cuenta?

Hay personas que se encuentran en un pequeño aprieto cuando su medida arroja dos tallas de bicicleta, por lo tanto no saben cuál elegir sin equivocarse. Para este tipo de casos, debes tener en cuenta dos criterios que suelen ser necesarios para tomar la decisión correcta.

1. Criterio de tipo de uso

Cuando la decisión está entre dos tallas, decídete por el número más bajo, si el uso que le darás es para practicar deporte o cualquier competición. Si el uso es todo lo contrario a la velocidad, una de la talla superior sería la ideal ya que podrás andar más suave en la marcha y te sentirás mucho más cómodo.

2. Criterio Biomecánico

A este criterio se llega tomando la medida de tu envergadura. Extiende los brazos en forma de cruz y mide de punta a punta ambos brazos. Si la medida supera tu estatura, elige la de talla más grande, pero si la distancia es menor a tu medida, decídete por la talla más pequeña.

Consejos para elegir la talla de la bicicleta

– Lo primero que debes decidir es qué tipo de bicicleta comprarás. Ten en cuenta la construcción y geometría de todos los modelos y gamas, ya que esto afectará la posición final.

– Para conocer a qué distancia se debe colocar el sillín del centro del eje del pedal, puedes medir desde el suelo hasta tu entrepierna.

La longitud de tus piernas respecto al tronco, pueden ser tu guía, en sustitución de la altura completa de tu cuerpo.

Multiplica por 0,54 la medida de tu entrepierna para saber la talla del cuadro en centímetros. También multiplica por 0,21 para conocer la talla en pulgadas.

– Recuerda que no elegir la talla correcta puede generar inconvenientes de salud, así que debes tener en cuenta todas las observaciones para hacer una elección correcta.

– Elegir una talla acorde a tus medidas exactas, es significado de buen estiramiento de piernas en cada pedaleo. Así como tener la posición correcta vertical y posicionamiento de la espalda que te hará sentir cómodo.

Cada cuerpo es diferente, así que no se garantiza que consigas el modelo de la bicicleta que tanto quieres, en tu talla. Las bicis no se adaptan al 100 % a tus expectativas o necesidades y por más que los fabricantes se esfuercen para lograrlo es posible que la marca no logre el objetivo de complacerte.

– Puedes solucionar la talla de tu bicicleta si es errónea. Puedes cambiar la tija, existen tijas rectas o con retraso, elige de acuerdo a tus necesidades; coloca espaciadores de dirección, bien sea por debajo o encima de la potencia así ayudará a que el manillar quede más alto o bajo; varía la longitud, acercar o alejar el manillar es el modo de variar la longitud de la potencia y conseguir la postura adecuada.

Antonio Cruz

Desde hace más de 10 años que escribo en diferentes blogs sobre ciclismo. Ahora en FullCiclismo. Padre, ciclista y redactor.

Ver todas las entradas de Antonio Cruz →