Las bicicletas MTB son conocidas por los aficionados al deporte en dos ruedas como los acompañantes perfectos para terrenos donde imperan las curvas, giros, pendientes y montañas, siendo para algunas personas esta aventura lo mejor que el ciclismo puede darles.
Sin embargo, también nos encontramos con aquellas personas las cuales necesitan de un poco de asistencia para comenzar la apasionante travesía, misma que nos invita a visualizar los caminos desde una bicicleta. Para ellos hemos traído una guía introductoria, que les ayudará a elegir la mejor MTB, de acuerdo estilo de vida y personalidad.
¿Qué es MTB?
Las siglas MTB se explican por simplificar la palabra en idioma inglés mountain bike. Estas son conocidas a lo largo y ancho del planeta tierra. Las bicicletas MTB lograron sus primeros vistazos en el mundo, en los años setenta, gracias al fabricante de la bicicleta playera, quien sentó las bases de lo que hoy conocemos como MTB o bicicleta de montaña, si lo traducimos al español.
En 1981, con la bici Stumpjumper, la bicicleta de montaña vió la luz en el mercado de manera formal, caracterizándose por su flexibilidad y resistencia en caminos lleno de obstáculos, además, el sistema de suspensión de estas bicicletas, se destaca por contar con dos opciones, las cuales se conocen con los nombres de simple y doble, cada una es específica para una acción.
¿Cómo elegir tu primera MTB?
Como dato curioso, te contamos que las bicicletas del tipo MTB, suelen ser la elección favorita de las personas que se encuentran comenzando en el mundo del ciclismo, debido a su facilidad de manejo y múltiples opciones disponibles para elegir.
A continuación, te contaremos algunas recomendaciones con las cuales podrás llegar a elegir la bici de montaña de tus sueños, iniciándote de esta manera en el ciclismo por todo lo alto.
Busca asesoría de un experto
Si bien, la decisión de elegir la primera bici siempre es emocionante, podemos llegar a perder la motivación si elegimos desde el gusto y nos olvidamos del conocimiento. Es por ello que te recomendamos acudir a un experto, bien sea en una tienda o algún conocido, el cual tenga experiencia en el deporte a dos ruedas.
De esta manera, podremos evitar errores o bien invertir dinero de manera innecesaria, perdiendo tiempo y restando alegría en la experiencia.
Precio
El precio es importante, ya que si estás empezando lo mejor es no gastarse un dineral en una bicicleta profesional a la que no vas a poder sacar partido.
Busca bicicletas a un precio asequible y que esté alineado con tu presupuesto. También puedes optar por buscar productos de segunda mano, hay muchos sitios web dedicados a ello como la conocida Milanuncios o sitios especializados similares a Bike Ocasión.
Composición de la bici
Los diferentes componentes de la bicicleta son los aspectos mecánicos definitorios al momento de adquirir una, por lo que consideramos importante tener en cuenta, los siguientes aspectos:
Cuadro y ruedas
El cuadro representa la base de la bicicleta, desde la cual podemos ensamblar todas las piezas de ésta, por lo que es importante que el material con el cual se fabrica, sea el adecuado para la tarea. En el mercado podemos encontrar diferentes materiales con los cuales se construye una bicicleta, estos pueden ser: acero, aluminio, carbono y titanio.
Para principiantes, los compradores suelen enfocarse en el material aluminio, siendo este material flexible y ligero al tacto, además, el aluminio lo podemos encontrar en diferentes espesores, específicamente cuando elegimos el cuadro de la bicicleta, proporcionando una base firme para su posterior ensamblaje y uso.
Asimismo, la opción más frecuente tomada por los ciclistas en relación a los cuadros, suelen ser aquellos del tipo rígido con horquillas de suspensión, ya que éstas son ideales para maniobrar en terrenos difíciles.
Ahora bien, con el tamaño de las ruedas nos encontramos con diferentes opciones a elegir para las bicicletas de montaña, en esta ocasión hemos de mencionarte tres tipos de ruedas. En primer lugar, contamos con las de 26 pulgadas, estas pueden definirse como neumáticos de transición donde pasamos de principiantes a expertos
Como segunda y tercera opción nos encontramos con las de 27,5 que poseen un balance ideal, siendo ni demasiado grandes, pero tampoco pequeñas, lo que a su vez proporciona facilidad para conducir. También tenemos los neumáticos de 29 pulgadas, los cuales son considerablemente más grandes, pero con una gran ventaja para sortear terrenos difíciles.
Horquillas de suspensión
Las horquillas se definen como el componente de la bicicleta, que tiene como misión principal sostener la rueda delantera. En el caso de las bicis de montaña, estas se caracterizan por tener un aspecto más corto en comparación con las bicis para carretera, además es necesario tener en cuenta si necesitamos de suspensión o no, en el caso de terrenos difíciles esta suele ser necesaria.
Cuando somos principiantes, nos encontramos con la incógnita de elegir las horquillas con suspensión de acuerdo a dos clasificaciones, las cuales son horquillas las cuales incluyen amortización con muelle y horquillas con amortización de aire.
Dado que comenzamos en el mundo del ciclismo con bicicletas de montaña, recomendamos utilizar las horquillas con amortiguación de aire, de esta manera tenemos la posibilidad de regular manualmente, de acuerdo al terreno donde nos encontremos maniobrando la bicicleta.
Transmisión
De forma general, conocemos que el sistema utilizado para la transmisión tiene como tarea principal, utilizar la fuerza necesaria para impulsar la maquinaria que estemos manipulando. En el caso de la bicicleta, recurrimos a nuestras piernas para inducir el movimiento de los pedales facilitando así la movilización a través del plato y cadena.
Con las MTB para principiantes tenemos la oportunidad de elegir tres opciones, las cuales podemos escoger de acuerdo al número de velocidades que deseemos obtener en nuestra bici.
Como primera opción nos encontramos con la transmisión de doble plato, misma que consideramos ideal para un ciclista no experto, pero sí con la iniciativa y vivencias necesarias para manejar once velocidades sin problemas. En segunda opción nos encontramos con el sistema de transmisión conocido como triple plato, lo que nos garantiza entre siete y ocho velocidades, siendo más fáciles de manejar para principiantes.
De tercera opción tenemos el tipo de sistema monoplato, el cual consideramos como una ventaja para principiantes por su cambio automático de velocidades, sin embargo, cuenta con un rango de hasta doce velocidades, lo que nos podría dificultar amoldarnos a ello, teniendo poca experiencia.
La idea con el sistema de transmisión para principiantes, es tener en cuenta el número de velocidades que deseamos manipular en nuestra bicicleta y, las sensaciones que estas nos generan, buscando comodidad y seguridad.
Frenos
Los frenos a elegir, son un componente de envergadura en las bicis de montaña. En esta ocasión recomendamos utilizar los frenos de disco, estos tienden a lograr un mejor desempeño en los terrenos difíciles, sin olvidar la impresión de protección que generan en los principiantes.
En el mercado podemos elegir entre dos tipos de frenos. En primer lugar, tenemos los mecánicos, los cuales, a pesar de tener ciertas ventajas por encima de los convencionales, tienden a provocar desgaste de las pastillas. En segundo lugar, nos encontramos con los tipos hidráulicos, estos tienen una mejor capacidad para frenar y suelen ser auto regulables, a pesar de presentar dificultades de mantenimiento y costo.
La opción perfecta, tanto para principiantes como para zonas montañosas, son los frenos de disco hidráulicos, ya que como decíamos anteriormente su capacidad de frenado es superior a los mecanismos para frenar disponibles..
Tipos de bicicleta MTB
Cuando vamos a rodar en la montaña necesitamos entender algunos aspectos adicionales. Además de los mecanismos de la bicicleta, nos gustaría mostrarte los diferentes tipos de bicicletas MTB, disponibles para tu seguro disfrute.
Rígidas
Estas se caracterizan por no contar con el mecanismo de suspensión, logrando de esta manera una bicicleta fácil de transportar, que no requiere de constante mantenimiento y por supuesto más barata. Las bicis rígidas, son ideales para manejarse en terrenos sencillos donde no predominen las rocas, y los constantes ascensos y descensos propios de los sitios montañosos.
Semirrígidas
Las bicicletas semi-rígidas tienen un peso mayor en comparación a las rígidas y, el coste puede ser más alto debido a que cuentan con suspensión delantera. Sin embargo, esto se compensa cuando manejamos con ella en sitios montañosos, donde su desempeño es óptimo.
Es importante agregar que las semirrígidas las consideramos ideales para usar en sitios desafiantes, sin llegar a extremos, donde pueden existir gran cantidad de montañas, pero también lugares llanos para andar en línea recta.
Doble suspensión
Las bicicletas MTB con doble suspensión son aquellas que podemos encontrar en las tiendas con suspensión delantera, además de amortiguadores. Geniales para usarlas en terrenos verdaderamente desafiantes, pero poco recomendada para los principiantes, pues al momento de manejar la suspensión se debe tener conocimientos avanzados del tema.
Como hemos podido leer las bicicletas MTB son un desafío a tener en consideración, pero siguen siendo las preferidas por los principiantes por todos los retos que no implica manejar en la montaña. Estamos seguros que con la supervisión adecuada y teniendo en cuenta nuestros consejos podrás disfrutar de la mejor experiencia.
Le aconsejamos a los principiantes, tomar la iniciativa y comenzar una travesía a dos ruedas en la montaña, sin olvidar la seguridad, pero tampoco dejar de divertirnos. Esperamos este articulo haya sido estimulante y esclarecedor,
¡Nos leemos en una próxima ocasión para más información a dos ruedas!