agosto 23, 2023

Diferencias entre frenos para MTB de 2 pistones y 4 pistones

frenos mtb 2 o 4 pistones 2

Al fin nos hemos decidido comprar una bicicleta de montaña o una MTB porque necesitamos algo resistente, duradero y que soporte las inclemencias tanto del clima como de las vías en las que se pedalea. 

Lo típico es preocuparse por qué bicicleta comprar, el casco, los accesorios necesarios para tener una experiencia óptima a la hora de usarla. Pero quizás no has pensado en los frenos: ¿Cuál elegir? ¿de 2 pistones o de 4 pistones?

¿Qué son los pistones?

Un pistón es una pieza que se encuentra en la bomba y posee un movimiento hacia arriba o hacia abajo, ya que este empujará el líquido de freno o bien lo recibirá. 

Tipos de pistones

Frenos de discos de dos pistones: Esto quiere decir que en las piezas se encontrarán dos émbolos o pistones, uno en cada lado. Lo que requiere mayor fuerza del ciclista en las manetas, ya que estas generan un frenado lento.

Abarcan menos superficie en las pinzas porque son de un tamaño medio, lo que repercute sustancialmente en su precio. Hay que tener en consideración que variará de acuerdo a las marcas. 

Frenos de discos de cuatro pistones: Aquí ocurre que en lugar de encontrarse dos émbolos, ahora hay cuatro. Dos de cada lado, aunque ligeramente más pequeños, por lo que requieren menor fuerza de parte del usuarios.

Los cuatro pistones son ligeramente más pequeños que los anteriores, por lo que la pinza suele serlo también. Esto significa subirse un poco de precio, aunque sean un tanto más pequeños que los anteriores, la superficie abarcada es mayor. 

frenos mtb dos o cuatro pistones

¿Cuáles son las ventajas y desventajas?

Ventajas de 2 pistones

  • Menos fuerza para detener la bicicleta.
  • Más económicos y con más variedad en el mercado. 
  • Altamente adaptativos a distintos terrenos. 
  • Significan para el ciclista peso menos.

Desventajas de 2 pistones

  • Se desgastan de forma más rápida en trayectos largos. 
  • Pierde potencia. 
  • Los pistones y los discos tienden a sobrecalentarse. 
  • Para frenar se necesita hacer mayor fuerza.

Ventajas de 4 pistones 

  • El frenado es más potente por lo que requiere de menos fuerza. 
  • La disminución de velocidad ocurre de una manera más rápida. 
  • Se fatiga menos, lo que supone una ganancia en terrenos muy inclinados o rocosos. 
  • Más potencia.

Desventajas de 4 pistones

  • Al tener dos piezas más, el peso aumenta ligeramente. 
  • Hay menos variedad por lo que son más costosos.
  • Será necesario más aceite mineral, también llamado líquido de frenos.
frenos mtb 2 o 4 pistones

Diferencias a considerar 

Genial, te he convencido de que debes prestar atención a tus frenos y por ende, comprarás nuevos pistones. Sin embargo, te preguntarás cuáles son los ideales para tu bicicleta de montaña. Honestamente eso dependerá directamente de dos aspectos: el tipo de bicicleta y el tipo de ciclista que seas. 

Dos pistones

Si eres corredor de XC (Cross Country) dos será tu número de la suerte.  Como esta modalidad es conocida por senderos de tierra con muchas irregularidades, la ligereza de dos pistones jugará a tu favor. 

Eso sí, lo recomendable son terrenos cortos y agresivos, ya que si se prolonga mucho su uso, estos tienden a fatigarse. Recuerda que su facilidad para frenar debido al peso ligero mejora la velocidad y el rendimiento, porque tiene alta adaptabilidad. 

Cuatro pistones

Por otro lado, si lo que tú realizas son rutas con gran dificultad, con descensos pronunciados y tramos prolongados, 4 pistones será lo ideal. Aquí entra en juego la potencia en el frenado, ya que la bicicleta requiere de menor esfuerzo humano si tiene 4 pistones. Esto la hace ideal si buscas potencia constante. 

Consejos finales

Cuando se realiza una compra inteligente realmente estamos haciendo una inversión. Y comprar artículos de buena calidad, a buen precio e ideales para nuestra bicicleta es una inversión necesaria. Y los frenos entran dentro de esta categoría importante. 

  • Fíjate en tus necesidades, no en las de los demás.
  • Escoge entre potencia o fuerza, siempre en consonancia con el tipo de rutas que realizas. 
  • También presta atención al peso. ¿Prefieres peso o te decantas por algo ligero? Cuando tengas la respuesta, te decidirás por 2 o 4 pistones. 
  • El precio será importante. Asigna un presupuesto que se adapte a ti y con ello, podrás elegir.
  • Piensa en las características de tu bicicleta de montañas (MTB), esto es también es decisivo, porque dependiendo la altura, la rigidez, la suspensión y las ruedas. Todo esto influirá en la elección de los pistones adecuados para ti y para tu vehículo de dos ruedas. 

Ahora que ya cuentas con la información necesaria, podrás tomar la mejor decisión sobre cuántos pistones comprar para tu bicicleta.

¿Cómo funciona el sistema de frenos de mi bici? 

En realidad, no es tan complicado como parece. Lo que debemos comprender correctamente son los términos utilizados. Los frenos se componen de dos partes: la primera es la maneta. Esta contiene una bomba en su interior y es la encargada de enviar el líquido de frenos desde ese extremo al otro, en donde se encuentra la pastilla

Es importante resaltar que un disco se encuentra entre la maneta, que es el encargado de sujetar la rueda, al frenar detenemos el disco y este a su vez a la rueda. Eso ocurre cuando el ciclista presiona las manetas que tiene en el manillar. 

Por otro lado, tenemos el segundo componente. Las pinzas unen el freno con el disco que detendrá a las ruedas. Ya comprendido esto, la potencia que se ejerce para que las ruedas frenen viene dada por los pistones. 

Un dato importante: tus frenos deben sangrar. Y no hablo de heridas de gravedad, el sangrado de los frenos consiste en eliminar las burbujas de aire que puedan existir en el líquido de freno. Ya que de haberlas, esto disminuirá la eficacia de los mismos. 

Los frenos son una parte fundamental de cualquier vehículo, estos son un sistema diseñado para disminuir la velocidad con la que nos movemos en la bicicleta. Por lo que unos buenos nos evitarán bastante contratiempos, sustos o heridas. 

Antonio Cruz

Desde hace más de 10 años que escribo en diferentes blogs sobre ciclismo. Ahora en FullCiclismo. Padre, ciclista y redactor.

Ver todas las entradas de Antonio Cruz →