marzo 24, 2023

¿Cuántos watios mueve un ciclista aficionado?

watios kg ciclista aficionado

El ciclismo profesional es una carrera deportiva llena de retos y exigencias, en este sentido existe un mecanismo para medir la fuerza cada vez que se pedalea.

Tal mecanismo es conocido como la relación peso potencia, cuya función es medir la fuerza y rendimiento del ciclista. 

Por lo tanto, en este artículo se presenta un análisis referido con cuántos watios mueve un ciclista aficionado, así como también la relación existente entre el peso y los watios; entre otros aspectos asociados con la temática.

¿Quieres saber qué significa Watios kg?

Los Watios en el ciclismo se usan para definir la fuerza absorbida por el conjunto de tejidos del cuerpo. O dicho de otra forma, la fuerza que aplicamos al pedalear.

Los kilos sería el peso total del ciclista.

La relación watios kilo sería la cantidad de potencia que cada kilo de su cuerpo aplica al pedal.

Estos valores tienen mucha importancia, ya que calculan la potencia del cuerpo humano para rendir al momento de una carrera en bicicleta, permitiendo evaluar el desempeño y conocer si se está evolucionando o no. Un ciclista aficionado por norma general tiene un rango de 1,8/kg, es decir, si el peso es de 80 kg el promedio de potencia aplicada es de 144W en una hora.

En el caso del ciclismo, los vatios se calculan multiplicando la fuerza de arqueo sobre los pedales, para posteriormente dividirlos por el peso que tiene el ciclista.

¿Cuántos vatios mueve un ciclista profesional?

Sin lugar a dudas ser un ciclista profesional implica esfuerzo, compromiso y dedicación en cada entrenamiento. Por ello, es necesario conocer algunos puntos específicos para alcanzar niveles óptimos; en este sentido, la dinámica peso y potencia es fundamental.

Normalmente un ciclista profesional desarrolla 6,0 W/kg aproximadamente de 1 hora, es decir, que, si el peso es de 65 kilos, fácilmente soporta 390W en promedio de una hora.

Como ves la diferencia con los ciclistas aficionados es bastante grande y sorprendente.

¿Cómo se calcula la relación potencia-peso?

Solamente debes dividir la potencia máxima, que en este caso será en vatios por tu masa corporal en kilos. Así, un ciclista que tenga un peso de 90 kilos que desarrolle una potencia límite sostenible de 280 vatios tendrá una relación de peso-potencia de 3,11W/kg.

Te puede venir muy bien hacer un test FTP para saber cuál es tu potencia umbral funcional.

¿Cuáles son los estándares de peso potencia?

Se considera que existe una excelente relación cuando está por debajo de 10 kg/CV. Cuando se encuentra sobre los 12 kg/CV se dice que la potencia es de muy mala calidad. Podemos afirmar que cuánto menos es la relación peso potencia, la aceleración es mayor.

Midiendo la potencia de una bicicleta.

Se hace por medio de un instrumento conocido como potenciómetro (en esta guía analizamos los mejores potenciómetros que puedes comprar), el cual calcula la potencia en vatios y para ello debe pedalearse aplicando desde luego la movilidad, la fuerza y la velocidad.

De esta manera los datos son reflejados inmediatamente en el monitor del potenciómetro y se guarda en la memoria o archivo interno de manera que el ciclista pueda analizar la información.

¿Existe relación entre los vatios y el peso del ciclista?

Desde luego que sí, ya que la fuerza ejercida dependerá del peso corporal del ciclista. Por ejemplo, si se tiene sobrepeso, será muy complicado subir pendientes, el cansancio llegará más rápido y el desempeño obviamente será menor. Por lo tanto, una persona obesa o con kilos de más no alcanzará incrementar la fuerza en su cuerpo.

Una investigación realizada por el muy conocido entrenador Friel, afirma que por cada kilo de más es necesario generar tres vatios de media para subir. En consecuencia, no es buena idea tener peso extra, porque el impacto en la fuerza del pedaleo irá en picada e implica hacer grandes esfuerzos por manejar la bicicleta.

Por esta razón los ciclistas profesionales mantienen un peso corporal adecuado, todo ello en función de obtener buenos resultados cada vez que realicen una carrera. Se promedia que deben alcanzar una media de 111 kilómetros diariamente, y unos 2.000 metros en terrenos inclinados.

Por lo cual es recomendable que, si eres una persona con deseo de practicar el ciclismo y tienes algo de sobrepeso, lo ideal es que hagas ejercicio al ritmo que tu cuerpo soporte e inicies haciendo recorridos entre los 15 y 45 minutos, durante tres veces durante la semana.

Antonio Cruz

Desde hace más de 10 años que escribo en diferentes blogs sobre ciclismo. Ahora en FullCiclismo. Padre, ciclista y redactor.

Ver todas las entradas de Antonio Cruz →