marzo 25, 2023

Cómo y cuando engrasar la cadena de la bicicleta

como cuando engrasar cadena bicdi

Hasta los ciclistas más aficionados saben que la cadena de la bicicleta debe ser engrasada periódicamente ya que es una de las partes de la bici que comúnmente debe lubricarse para que su funcionalidad sea la más óptima. Es por esta razón que los productos que se seleccionan para esta tarea deben ser los adecuados.

Tanto para los más expertos como para aficionados el limpiar y mantener la cadena de la bicicleta debe ser una tarea sencilla pero que se debe realizar periódicamente y de la manera indicada ya que esta es una de las partes fundamentales que permite la movilidad de nuestra bici. Ya sea para una bicicleta de carretera como para una mountain bike la limpieza de la cadena de la bici es esencial.

En este artículo te enseñaremos en simples pasos cómo mantener engrasada la cadena de tu bicicleta y que así tu bici pueda tener una vida útil más larga. No tendrás que gastar en productos caros ni mucho menos, solo saber hacerlo de forma correcta.

La cadena es como el vaso sanguíneo de la bicicleta, es decir es la que mantiene la fuerza vital de los músculos que en este caso serían las ruedas. Al mantener lubricada la cadena de la bicicleta antes de utilizarla prolongamos su vida y le permitirá un mejor rendimiento.

¿Cuándo limpiar y engrasar la cadena?

El consejo mas optimo en este caso para saber cuándo la bicicleta se encuentra teniendo carencias de grasa y por lo tanto debemos limpiar y engrasar es escuchar porque, la bici tendrá un ruido raro que regularmente no se escucha cuando esta tiene una buena lubricación. 

Será mucho más difícil pedalear por lo que necesitaremos poco más de esfuerzo y en ese momento ya tendremos las señales de que nuestra bicicleta necesita ser engrasada.

A pesar de lo anterior, no deberíamos dejar que sea la misma bici la que nos avise ya que, cuando pasa mucho tiempo sin ser engrasada esta puede sufrir por el poco mantenimiento y también claramente bajará el rendimiento que tendrá al utilizarla. 

Es por ello que un consejo muy importante a tener en cuenta es engrasar una vez al mes para que se encuentre protegida y tenga un rendimiento total.

Existen casos en los que aunque engrasamos la bicicleta una vez al mes esta pueda necesitar ser engrasada con más frecuencia y es por ello que de igual forma debemos estar atentos a cualquier ruido que presente para así detectar si es necesario engrasar con una mayor frecuencia.

¿Qué necesitarás para engrasar tu bicicleta de la forma correcta?

Destaquemos el hecho de que inicialmente antes de engrasar tu bici lo más recomendado es limpiarla y es por ello que el agua y el jabón podrán ayudarte, con estos quitarás cualquier resto que se haya adherido a la cadena.

Pasos para limpiar y lubricar perfectamente la cadena de tu bicicleta

Elige el lubricante más adecuado

Tienes que saber que en el mercado existe actualmente una amplia variedad de lubricantes para bicis y que cuenta con características distintas ya que está desarrollados para varias funciones y condiciones. 

Lo importante en tal caso es que selecciones uno que se adapte a tus necesidades, en tal caso el clima es posiblemente una de las reglas más razonables en estos casos. Hay lubricantes fabricados para la nieve, lluvia, tiempo húmedo o tiempo seco, todo va a depender de lo que mejor se adapte a las necesidades de tu bicicleta.

Los lubricantes a base de cera son bastante recomendados ya que mantendrán la cadena limpia por mucho más tiempo y no tendrá problemas con la ropa ya que también la mantienen limpia. 

Así mismo, hay lubricantes que están fabricados para penetrar entre los eslabones de la cadena de la manera más rápida posible y estar entre los mismos por un tiempo más prolongado. Estos están fabricados bajo dos componentes principales que son vaselina: uno de los mejores lubricantes y un diluyente especial, que hace que la vaselina pueda penetrar en cada eslabón de la cadena. 

La vaselina sin dudas, hará que la bici y específicamente la cadena funcione suave y silenciosamente. Para quienes realizan recorridos por caminos de barro es recomendable que utilicen un agente más duradero y pegajoso para que se mantenga por mucho más tiempo en la cadena.

El segundo paso sería: limpiar la cadena de la bicicleta

Antes de proceder a engrasar la cadena debemos tener en cuenta que retirar los productos anteriores y la suciedad es lo inicial, no existe forma correcta o incorrecta de limpiar la cadena pero si un método que te ayudará a que esta tarea sea más sencilla. 

Apoyar la bicicleta contra la pared y utiliza una manguera a presión para retirar excesos o también lo puedes hacer ayudándote con un cubo de agua este paso lo podrás repetir cuantas veces sea necesario para limpiar bien, aunque si no te ayudas con el agua, bien puedes solo pasar el trapo por la superficie de la cadena.

Luego tendrás que: desengrasar la bicicleta

Antes de lubricar tu bici lo más inteligente es que la desengrases, es decir, retires la grasa anterior y esto lo podrás lograr con cualquier producto especial para bicicletas como un desengrasante para cadenas. Estos son de aplicación y acción rápida y eliminan totalmente el polvo y la grasa pegada que el agua no pudo retirar en su totalidad.

Es super fácil de hacer, para ello solo tendrás que aplicar el desengrasante por toda la cadena y dejar que este actúe por unos minutos para finalmente retirarlo con un trapo seco. Puedes utilizar una camisa vieja o algún retazo de tela para este paso.

Posteriormente ya podrás: engrasar o lubricar tu bicicleta

Este paso es fundamental, para ello tendrás que tener la bicicleta bien sujeta, bien sea estando boca abajo o en su forma tradicional pero que esta no se mueva hacia ningún lado o tenga riesgos de caerse.

Iniciaremos aplicando el producto seleccionado previamente y posteriormente moviendo poco a poco de forma progresiva los pedales para que así el producto pueda esparcirse sobre toda la cadena y piñones de nuestra bicicleta. 

Es importante destacar que existen lubricantes que no solo engrasan de forma exitosa la cadena de la bicicleta sino que también crean una especie de película protectora que penetra en todos los rincones y hace que el producto en sí sea más duradero.

Es importante el tips anterior de movilizar con la mano libre la cadena hacia atrás haciendo uso de los pedales, esto lo podemos hacer durante aproximadamente un minuto, y aunque parezca algo innecesario esto es lo que ayudará a que el lubricante llegue a cada uno de los rincones en donde es más requerido.

Finalmente puedes: limpiar el lubricante que sobra

Este es un paso que no muchos ciclistas tienen en cuenta. Pero sin dudas es uno de los más importantes ya que, aunque no es necesario en su totalidad, al lubricar el exterior de la cadena siempre se va a atraer suciedad y esto claramente empeora el rendimiento de la cadena y en general de la bicicleta a largo plazo, entonces este es un paso que hará que la vida útil de tu bici sea mucho más duradera.

El exceso de lubricante se puede retirar de forma fácil y no quita absolutamente nada de tiempo, más bien garantiza un mejor trabajo y por ende un mejor rendimiento de nuestra bicicleta, para hacerlo solo tienes que utilizar un trapo seco y sin ningún producto, colocarlo en la cadena y movilizar los pedales, esto lo harás en dirección contraria al paso anterior, moviendo el trapo en dirección contraria al pedaleo.

Así podrás asegurarte de que tu bicicleta quedó con la cantidad justa y necesaria de lubricante y que estará funcionando de forma óptima, pero sin riesgos de que sea más fácil de que se le pegue suciedad por exceso.

Engrasar la cadena antes de tu siguiente ruta es importante

El mantenimiento de tu bicicleta y el rendimiento que esta tenga, va a depender de ti y de la importancia que le das a estar revisando constantemente sus funcionalidades. 

Ya sea que quieras practicar ciclismo de una forma más profesional o que seas un aficionado que quiere salir a disfrutar de los paisajes, el aire fresco y la energía de correr una bicicleta, deberías tener en cuenta ciertos aspectos que harán de tu recorrido uno mejor y que son importantes para mantener tu bicicleta de la forma más óptima. Estos son:

Planifica toda tu ruta de forma anticipada: esto quiere decir que tengas en cuenta aspectos como; cuántos kilómetros quieres recorrer, el clima que habrá ese día, la ruta por la que quieres transitar y si quieres hacer paradas en donde puedes hacerlas.

Ten muy en cuenta el mantenimiento de tu bicicleta: la cadena y los frenos son los que regularmente requieren de mayor vigilancia y mantenimiento, pero igualmente revisa todos los componentes ya cuando te encuentres planificando tu ruta para así prevenir cualquier eventualidad.

Lleva contigo el equipo adecuado según las condiciones climáticas: esto requiere investigación previa de cómo estará el clima en caso de que llueva, haga frío o por el contrario haga mucho calor.

Considera llevar suficiente agua y comida para todo el recorrido, así como herramientas básicas en caso de que necesites reparar pinchazos o averías eventuales

Antonio Cruz

Desde hace más de 10 años que escribo en diferentes blogs sobre ciclismo. Ahora en FullCiclismo. Padre, ciclista y redactor.

Ver todas las entradas de Antonio Cruz →