marzo 27, 2025

Mejores bicis para bebés

bicicleta para bebes

En la actualidad existen diferentes ejercicios para mejorar la movilidad de los niños, a fin de ayudar en su desarrollo. Las bicicletas para bebés son una excelente opción, pueden usarse incluso a partir de 10 meses de edad.  Aprenderán y se divertirán al mismo tiempo, además es el juguete preferido de muchos.

Los primeros años de un niño son vitales para el desarrollo de su motricidad y equilibrio, por lo que se recomienda el uso de equipos y productos que ayuden a explorar sus habilidades. Estimular a un infante es tan importante como alimentarlo. Existen modelos de bicicletas que sirven de apoyo.

Es momento de conocer cuáles son las mejores bicicletas para bebés. Cuál se adapta a las necesidades, medidas y cual brinda mayor seguridad. En el mercado se encuentran diferentes tipos de bicicletas, por ejemplo, sin pedales o con pedales.

kk Kinderkraft Triciclo Plegable Aveo, Asiento Giratorio, Hasta 5 Años

Este triciclo está equipado con cinturones de tres puntos para mayor seguridad. Cuenta con un freno sólido en las ruedas traseras, barrera extraíble y tiene la función de rueda libre. Es una alternativa a la silla de paseo. Niños desde 9 meses podrán disfrutarlo.

Es un producto perfectamente adaptable a la edad del niño. Ofrece comodidad al momento de pasear, los pies se pueden apoyar en los reposapiés. El asiento aunque amplio, se puede orientar hacia adelante o hacia adelante, ayudando a dar tranquilidad a los infantes que no desean perder de vista a sus padres.

Funciona como respaldo para el desarrollo motriz del niño y estimular sus habilidades. Su desmontaje es sencillo. El respaldo es alto pero cómodo, las fundas de los cinturones de seguridad son suaves y las ruedas cuentan con amortiguación. Entre los accesorios se encuentran dos canastas.

Pros:

  • Para niños desde los 9 meses de edad.
  • Ayuda al desarrollo motriz.
  • Desmontaje sencillo.
  • Triciclo 3 en 1.
  • Buena calidad, funcional y brinda seguridad.

Contras:

  • Montaje sin instrucciones.

YGJT Bicicleta sin Pedales para Bebe de 1 Año (10-18 Meses)

Esta bicicleta está hecha de material EVA. No tiene pedal, es fácil de mover y solo pesa 1.8 kilogramos. Es ideal para bebés de 1 hasta 2 años, pues solo mide 22 centímetros desde la parte superior de la viga hasta el suelo.

Para mayor seguridad la rotación está limitada a 135° así el niño no se caerá. Es una bici que no hace ruido. No importa si es dentro de casa o en el jardín, la diversión está garantizada. Cuenta con un asiento cómodo y un manillar con goma acolchada. Tiene ruedas de goma, es resistente, muy estable y fácil de montar.

Pros:

  • Fácil de montar.
  • Asiento muy cómodo.
  • Fabricada con materiales de buena calidad.
  • Moderna y estética llamativa.
  • Buena relación calidad y precio.

Contras:

  • Ninguno.

YGJT Bicicletas sin Pedales para Niños de 1 Año (10-36 Meses)

La bicicleta YGJT está fabricada con estructura de marco de acero al carbono, está recomendada para bebés de 10 meses a 3 años. Las ruedas están completamente cerradas, no tiene pedal y cuenta con una rotación limitada a 135° para seguridad del niño.

En cuanto al manillar y las ruedas, se elaboraron con material EVA, lo que la convierte en una bicicleta ecológica. Es de fácil instalación. Requiere de solo dos minutos para tener lista esta increíble bici. Esta marca ofrece 3 años de garantía.

Su bebé podrá ganar confianza, desarrollar su motricidad y ejercitar el equilibrio y fuerza de las extremidades al mismo tiempo que se divierte con esta bicicleta. Su diseño es atractivo, es un producto resistente y duradero.

Pros:

  • Resistente y duradera.
  • Diseño sencillo y práctico.
  • Fabricada con materiales de alta calidad.
  • Niños de 10 meses a 3 años.
  • Fácil instalación.

Contras:

  • Ninguno.

kk Kinderkraft Triciclo Evolutivo ASTON, Plegable, 9 Meses a 5 Años

Cuenta con tres ruedas, dos volantes, el manillar se puede ajustar, así como la posición del asiento. Ofrece la opción del pedaleo con o sin accionamiento. También dispone de una ventanilla en tela transparente para observar al niño mientras pasea.

Esta bicicleta brinda comodidad y seguridad al tratarse de niños a partir de 9 meses a 5 años. En la barrera se ubica un cinturón como protección adicional. Se puede quitar una vez que el niño no lo necesite. En las ruedas traseras se instalaron frenos para inmovilizar el equipo cuando lo requiera.

Entre las piernas del niño se encuentra un cinturón adicional para mantenerlo cómodo y junto al arnés de 5 puntos evita que el bebé se caiga. Entre los accesorios se puede mencionar, una bolsa con dos bolsillos profundos hechos con material resistente, así como una cesta amplia para llevar lo que desee.

Pros:

  • Buena relación  calidad y precio.
  • Práctico y cómodo.
  • Para niños de 9 meses a 5 años.

Contras:

  • No es plegable.

Bammax Bicicleta sin Pedales

La Bammax está diseñada con una almohadilla ergonómica de cuero PU y estructura de acero al carbono, es suave al tacto y brinda comodidad. Además, es muy silenciosa; sus ruedas están hechas de material EVA y ensanchadas para brindar estabilidad y seguridad al niño.

Se recomienda para niños de 12 a 24 meses. Pesa solo 1.8 kilogramos y mide 22 centímetros desde el asiento hasta el suelo. Tiene un límite de dirección de 135° garantizando que el bebé no caiga sin importar hacia qué lado gire.

Fácil de montar, solo debe insertar la rueda delantera en el orificio del cuerpo de la bici; saque el tornillo y la tuerca de la parte inferior del manillar; bloquee el manillar y el eje de la rueda delantera con un tornillo y una tuerca, luego fije la cubierta para montar el eje.

Pros:

  • Seguridad y confort.
  • Sencillez y estabilidad.
  • Buena relación calidad y precio.
  • Materiales de buena calidad.

Contras:

  • Ninguno

Guía de compra

Las bicicletas para bebés son una apuesta para que los niños se inicien en actividades físicas. Además, son un apoyo en el desarrollo motriz del menor, especialmente cuando están por caminar, mejora su equilibrio y reflejos.

Ya que se trata de niños a partir de 9 o 10 meses de edad, es importante contar con los aspectos que la convierten en una bici ideal. Nos referimos al peso, medida, estabilidad, comodidad, entre otros. Evalúa cada característica y elige la que mejor cumpla con tus expectativas.

Vamos a conocer en detalle los puntos que deben estar presentes en la bicicleta para bebé que decidas comprar. Haz que la experiencia de una primera bici para tu hijo, sea única. Considera su edad, tamaño y versatilidad.

– Resistencia: Los niños siempre serán niños y en su primera etapa suelen dar un trato duro a sus juguetes, no importa el tamaño. Así que en este punto una prioridad sería tener una bicicleta hecha con materiales resistentes pero que no se sienta pesada.

De seguro, los bebés levantarán y sostendrán su bici mientras juegan. Las bicicletas fabricadas con materiales como madera o aluminio son mejores en comparación con el acero, este último, aunque muy resistente es demasiado pesado para un niño.

– Ruedas de buen agarre: Huye de las ruedas de plástico, las de goma son las más recomendadas. Existen opciones de neumáticos rellenos de espuma para evitar pinchazos, sin embargo, no se adapta bien a ciertas superficies.

Las ruedas con cámaras de aire no solo se adaptan a diferentes espacios, también tienen buena amortiguación. En caso de un incidente, se puede renovar fácilmente y no es muy costoso.

– Comodidad: Es imprescindible que el niño se sienta cómodo al momento de andar en su bicicleta. El sillín es el elemento principal, debe ser un asiento blando, suave y regulable. Hay niños que al iniciar en su bicicleta llevan pañal, lo que le brinda una comodidad extra, pero al dejar de usarlo ese confort debe permanecer.

Para triciclos con pedales se extiende el tema de comodidad a los cinturones de seguridad. No deben apretar ni molestar el cuerpo del menor, sobre todo si se trata de niños de 10 meses. Y se añade la opción de tener un asiento reclinable hacia delante y hacia atrás.

– Seguridad: Este punto es el más necesario. Hemos insistido que se trata de niños, eso significa que su seguridad es en extremo importante. Ten en cuenta que si tu niño no cumple su primer año, requerirá de tu ayuda hasta que logre tener el equilibrio y postura correcta para mantenerse en el triciclo.

Si es una bicicleta sin pedales, piensa en aquellas de tres ruedas, a su vez, ruedas gruesas, la altura adecuada y el peso que no sobrepase el 30 % del peso corporal del bebé. Las bici sin pedales, pero con dos ruedas, se les debe añadir la dirección limitada, esto evitará que el niño caiga.

Las bicicletas con pedales deben tener un sistema de frenado en las ruedas traseras, preferiblemente, también se incluye las ruedas gruesas de goma, si es de tres neumáticos y un volante extra para los padres, vigila que también cuente con cinturones de seguridad.

– Medida: Ya lo habíamos mencionado, la medida debe ser la correcta, no solo para comodidad y seguridad del niño, también en apoyo al desarrollo motriz del infante. Así que deja a un lado las bicicletas que superan en tamaño a tu hijo y elige una que calce adecuadamente.

Considera el tamaño de las piernas junto al tamaño de las ruedas de la bici. No te quedes solo con medidas estándares, pues hay niños de la misma edad pero tamaños diferentes, así que este factor no debe tomarse a la ligera.

Si el tamaño es el adecuado, el pequeño no tendrá problemas para sostenerse del manillar y andar en su bicicleta. Recuerde que los pies deben pegar del suelo, en especial si es una bicicleta sin pedales.

– Accesorios: Algunos productos vienen con elementos adicionales para un mejor uso. Las bicicletas no son la excepción, hay bicis que incluyen bolsos para llevar lo que desees, otras canastas y otras bici, cascos, este último es de gran importancia, ya que se trata de resguardar la integridad física del bebé.

También tienes la opción de comprarlo aparte, luego de adquirir la bicicleta. Pero es un accesorio que no debería faltar. Insistimos en que la seguridad es un tema delicado y debe ser cubierto como corresponde.

– Peso: Las bicicletas para bebés deben ser muy ligeras, los niños suelen cargar con sus juguetes y este producto no será la excepción. En ese sentido, aquellas bicis que no sobrepasen los 2 kilogramos serán las más correctas.

Hace un tiempo atrás, los fabricantes de bicicletas no se preocupaban por este tipo de detalles ya que el consumidor no tenía las mismas opciones que en la actualidad. La optimización del peso radica en el estudio del mercado. Los bebés requieren de productos más livianos en comparación con los adultos.

– Desarrollo motriz: Aunque no es una característica propia de una bicicleta, el desarrollo motriz se incluye como uno de los aspectos a considerar al momento de adquirir la bici para tu hijo, sobre todo si está en la etapa inicial para caminar.

Las bicicletas sin pedales son ideales para estimular las habilidades del niño, así como desarrollar el equilibrio y agarre de fuerzas en las piernas, ayudándolo a tomar el impulso necesario para comenzar a caminar y andar en bicicleta a medida que crece.

Los pequeños podrán trabajar la musculatura, al mismo tiempo que mejoran la coordinación, el balance y mencionamos una vez más, el equilibrio, estos factores deben ser estimulados de manera continua.

Los bebés aprenden a responder a los movimientos y entornos en que van creciendo. Con una bicicleta, podrán ejercitar sus grandes capacidades, además les invita a responder con reflejos cualquier situación que se les presente.

Les brinda seguridad en todo momento. Es decir, si al comprar la bici, el niño todavía no alcanza el suelo para impulsar o es muy pequeño para girar los pedales, tendrá que ser guiado por sus padres, pero con el tiempo logrará alcanzar la confianza necesaria para hacerlo de manera individual y con total seguridad.

Las bicicletas para bebés son el complemento perfecto para pasar un rato en familia, dentro o fuera de casa. Los niños aprenderán, ejercitarán y sobre todo, se divertirán con este tipo de productos.

Antonio Cruz

Desde hace más de 10 años que escribo en diferentes blogs sobre ciclismo. Ahora en FullCiclismo. Padre, ciclista y redactor.

Ver todas las entradas de Antonio Cruz →